12.2 C
Zaragoza
viernes, abril 4, 2025
escucha onlinespot_img
InicioCiencia y Medio Ambiente

Ciencia y Medio Ambiente

Parques Nacionales de Ordesa y Monte Perdido y los Pirineos firman acuerdo de cooperación transfronteriza

El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido y el Parque Nacional de los Pirineos (Francia) han firmado un Memorando de Entendimiento. Este acuerdo, válido de 2024 a 2034, fortalece la cooperación entre ambos parques para conservar sus patrimonios naturales y culturales. El Memorando fue suscrito por Alfonso Calvo Tomás,...

Vuelven los programas de educación ambiental del Gobierno de Aragón para el curso 2024-25

La Dirección General de Educación Ambiental del Gobierno de Aragón ha lanzado una nueva edición de sus programas de educación y sensibilización ambiental. Estos programas, gratuitos y dirigidos a estudiantes de todos los niveles educativos, buscan proporcionar a los docentes recursos adicionales de educación ambiental. Durante el curso 2023/2024,...

Abierto el Plazo para Participar en la Cuarta Edición de la Aragón Climate Week

La Dirección General de Educación Ambiental del Gobierno de Aragón ha abierto el plazo para sumar acciones a la cuarta edición de la Aragón Climate Week, que se celebrará del 21 al 27 de octubre. Este evento, que busca involucrar a la sociedad aragonesa en la lucha contra el...

El Gobierno de Aragón refuerza el INAGA con 14 nuevas incorporaciones para agilizar la gestión ambiental

El Gobierno de Aragón ha aprobado la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA), que permitirá reforzar su plantilla con 14 nuevos puestos. Esta medida forma parte del plan de agilización presentado en junio, que busca mejorar la eficiencia en...

Alerta roja en once zonas de Aragón por alto riesgo de incendios forestales

La Dirección General de Gestión Forestal ha declarado para hoy, martes 6 de agosto, el Nivel de Alerta Rojo de Peligro de Incendios Forestales en once zonas de meteoalerta de Aragón. Las áreas afectadas son: Bajo Ebro Forestal, Muelas del Ebro – Alcubierre, Muelas del Ebro – Valmadrid, Muelas...

El CITA lanza un nuevo proyecto para proteger los recursos micológicos de Aragón

El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) y la Asociación de Parques Micológicos de Aragón (MICOARAGÓN) pondrán en marcha el proyecto FUNGIVERSO en septiembre. Este proyecto tiene como objetivo gestionar de manera sostenible la biodiversidad fúngica para fortalecer los servicios ecosistémicos en las áreas rurales. Desarrollado...

El Barranquillo: renovado yacimiento paleontológico que revela fósiles únicos de 100 millones de años

El yacimiento El Barranquillo, situado en el término municipal de Castellote, ha sido revitalizado con un nuevo entorno museográfico desarrollado por la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis. Las mejoras incluyen la recuperación del cercado perimetral de los dos afloramientos con troncos fósiles, algunos de hasta cuatro metros de longitud....

La Red Natural de Aragón ha lanzado más de 400 actividades gratuitas para este verano

Desde mediados de julio al 1 de septiembre, diez Espacios Naturales son protagonistas depaseos guiados e identificación de fauna y floraEl programa incluye cinco actividades aptas para personas con diversidad funcional,física o motora por lo que la propuesta es más inclusivaLa Red Natural de Aragón ha iniciado este mes...

Descubren huellas de dinosaurio de 125 millones de años en Alcalá de la Selva

Desde 2012, la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis ha realizado varias excavaciones en Alcalá de la Selva, Teruel. Estos trabajos han revelado importantes yacimientos de dinosaurios, destacando el yacimiento de huellas del Cretácico Inferior, denominado Río Alcalá. Descubierto en 2012, este yacimiento, de unos 125 millones de años de...

Aragón en alerta roja por riesgo de incendios forestales

Hoy, 29 de julio, prácticamente todo Aragón se encuentra en nivel de Alerta Roja por Peligro de Incendios Forestales. La Dirección General de Gestión Forestal ha establecido este nivel de alerta en 25 zonas de meteoalerta. Las áreas afectadas incluyen Bajo Ebro Forestal, Depresión del Jalón, Gúdar, Javalambre, Jiloca-Gallocanta,...