La capital aragonesa continúa liderando el camino hacia la sostenibilidad medioambiental en Europa. Esta ciudad se ha convertido en un faro de esperanza para el medio ambiente al reciclar más del 50% de sus residuos, superando significativamente la media nacional que se sitúa en el 35%. Además, Zaragoza ha sido elegida como una de las primeras ciudades europeas en el proyecto NetZeroCities, con el ambicioso objetivo de alcanzar la neutralidad climática para el año 2030.
NEUTRALPATH, un proyecto europeo, desempeñará un papel crucial en esta misión, implementando el primer Distrito de Energía Limpia y Positiva (PCDE) en el distrito Actur-Rey Fernando. Este proyecto recibirá una financiación de 5,1 millones de euros por parte de la Comisión Europea, de los cuales 1,4 millones estarán destinados al Ayuntamiento de Zaragoza y a su sociedad municipal, Zaragoza Vivienda. El resto de los fondos se distribuirán entre varios socios públicos y privados, que junto al Ayuntamiento forman un consorcio español para llevar a cabo este proyecto financiado por la Unión Europea. Entre estos socios se encuentran el centro tecnológico CIRCE, CARTIF y las empresas SARE, ITESAL, Ariño, Onyx y Veolia.
Este proyecto se llevará a cabo en dos edificios residenciales y cuatro edificios públicos en Zaragoza. La consejera de Hacienda y Fondos Europeos del Ayuntamiento de Zaragoza, Blanca Soláns, destacó que estos edificios se encuentran en las calles Alejandro Casona y Margarita Xirgú, además de incluir la escuela infantil municipal María Urrea y el colegio público José Antonio Labordeta. También se enfocará en la innovación, con tres empresas aragonesas: SARE, Ariño Duglass e ITESAL, que serán responsables del aislamiento térmico, acristalamiento y carpintería, respectivamente.
En el marco de este emocionante proyecto, Zaragoza acogió un encuentro europeo en la sede de Mobility City, ubicada en el impresionante Pabellón Puente de Zaha Hadid. Este evento reunió a representantes de siete países y a personal técnico de los 25 socios que participan en el proyecto. Entre estos socios, Zaragoza y Dresden (Alemania) se destacan como «ciudades faro», actuando como modelos a seguir para otras localidades, como Gent (Bélgica), Estambul (Turquía) y Vantaa (Finlandia). Zaragoza lidera la misión europea de lograr al menos 100 ciudades climáticamente neutras e inteligentes para el año 2030, inspirando a otras ciudades a seguir este camino hasta 2050.
El proyecto NEUTRALPATH busca lograr avances pioneros que permitan que los edificios no solo sean eficientes en términos de energía, sino también generadores netos de energía. El proyecto piloto se implementará en Actur Rey-Fernando, transformando esta zona en un distrito de energía limpia y positiva. Se espera que las obras comiencen a finales de 2024 y finalicen en 2026.
Actualmente, el proyecto se encuentra en la fase de diseño, planificación e interacción con las empresas y entidades involucradas. Posteriormente, avanzará hacia la implementación de las soluciones y evaluará su replicabilidad.
Las actuaciones innovadoras de NEUTRALPATH incluyen mejoras en la eficiencia energética de los edificios, como la rehabilitación de fachadas y la instalación de ventanas de triple acristalamiento. También se promoverán sistemas de calefacción y aire acondicionado de alta eficiencia, fuentes de energía renovable y movilidad eléctrica con cargadores bidireccionales para vehículos eléctricos. Además, se desarrollará una herramienta de evaluación energética y medioambiental para facilitar la replicación del PCDE y mejorar la gestión urbana. Zaragoza está a la vanguardia de la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático, mostrando al mundo cómo las ciudades pueden liderar el camino hacia un futuro más limpio y sostenible.