El Ayuntamiento de Zaragoza deja sin usar 103 millones de euros del presupuesto de 2024

0

El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) en el Ayuntamiento de Zaragoza ha informado que el gobierno municipal ha dejado sin ejecutar 103 millones de euros del presupuesto de 2024. De esta cantidad, 79 millones estaban destinados a inversiones, lo que, según el sindicato, pone de manifiesto una deficiente gestión y un deterioro en los servicios públicos esenciales.

**Impacto en inversiones y servicios públicos**

El presupuesto inicial para el año 2024 era de 950 millones de euros, y la falta de utilización de estos recursos representa más del 10% del total. CCOO ha calificado esta situación como un “rotundo fracaso de gestión”. La inejecución afecta áreas críticas, como Urbanismo, donde no se ejecutaron 48 millones de euros, y Medio Ambiente y Movilidad, con 30 millones sin utilizar. También se reportan 5 millones en Políticas Sociales, 4 millones en Economía y Transformación Digital, y 8,5 millones en Participación Ciudadana y Régimen Interior.

Juan Tamarit Legaz, secretario general de la sección sindical de CCOO, ha comentado que, tras la reactivación de las reglas fiscales, el dinero no ejecutado debe ser destinado a la reducción de deuda, lo que, según él, evidencia una mala gestión por parte del Ayuntamiento.

**Consecuencias para la ciudadanía**

La situación afecta gravemente a servicios públicos fundamentales. Por ejemplo, se retiraron 120.000 euros que estaban destinados a la renovación de motocicletas de la Policía Local. En el Servicio Contra Incendios, se dejó de invertir un 30% del presupuesto asignado, equivalente a 1,2 millones de euros de un total de 3,3 millones. Además, el 29% de los fondos para atención a víctimas de violencia de género también quedaron sin utilizar.

CCOO ha señalado que hay carencias graves de personal en varios servicios, incluyendo redes y sistemas, juntas de distrito, centros cívicos y deportivos, así como en el cuerpo de Bomberos. El sindicato también ha criticado el incremento de retribuciones en puestos directivos y la externalización de funciones, lo que, según ellos, agrava aún más la situación de los servicios públicos. CCOO concluye que la infrautilización del presupuesto municipal compromete el bienestar de la ciudadanía y refleja una preocupante falta de dirección política en el Ayuntamiento de Zaragoza.