El Ayuntamiento de Zaragoza y el Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza (ReICAZ) han firmado un convenio de colaboración dotado con 25.000 euros, con el objetivo de sufragar parte de los gastos relacionados con las actividades conmemorativas del 625 aniversario de esta histórica institución. El acuerdo fue formalizado por la consejera de Hacienda y Fondos Europeos, Blanca Solans, y el decano del ReICAZ, Antonio Morán, en una ceremonia celebrada en el Ayuntamiento.
Apoyo a la Divulgación de la Historia del ReICAZ
La firma de este convenio responde a la voluntad de divulgar la rica historia del Colegio, el más antiguo de España y uno de los más antiguos del mundo, así como los servicios esenciales que ofrece a la sociedad. Durante 2024, el ReICAZ ha desarrollado una amplia programación de actividades que ha tenido como objetivo acercar al público la importancia de esta entidad y su trascendencia tanto para los colegiados como para la ciudadanía en general.
Entre los actos más destacados del 625 aniversario, se incluyen un ciclo de conferencias que se ha llevado a cabo durante todo el año y una serie de eventos especiales que han tenido una gran acogida. Entre ellos, se encuentran las celebraciones en mayo con motivo del patrón del Colegio, San Ivo, donde se realizó un recorrido histórico por la Zaragoza de los Sitios, se entregaron distinciones a colegiados con más de 50 años de ejercicio profesional y se celebraron juras de nuevos abogados. También se homenajeó a los abogados con 25 años de ejercicio y se organizó una comida de hermandad tradicional.
Actividades Culturales y Educativas
Las actividades culturales y educativas han jugado un papel clave en las conmemoraciones. En este sentido, destaca la presentación de un cupón especial de la ONCE, la edición del Libro Aniversario y la obra de arte creada para el evento: una acuarela pintada por el artista Pepe Cerdá. Además, en junio, el ReICAZ acogió las II Jornadas Técnicas de Colegios de Abogados, organizadas por el Consejo General de la Abogacía, que reunieron a casi 200 miembros de diferentes Juntas de Gobierno y personal de colegios de abogados de toda España.
Exposiciones Históricas y Fotográficas
Uno de los eventos más relevantes fue la exposición «Standum est Chartae», que tuvo lugar en el Patio de la Infanta entre septiembre y octubre, mostrando diversos objetos de gran valor histórico-artístico que forman parte del patrimonio del Colegio. Esta muestra también ofreció una mirada al legado de personajes que han sido clave en la historia del ReICAZ durante seis siglos, atrayendo a un público numeroso.
Actualmente, una exposición fotográfica de interés público está siendo exhibida en el Paseo de la Independencia de Zaragoza. Esta muestra incluye 24 paneles con textos e imágenes que ilustran el papel fundamental del Colegio de Abogados en la ciudad, su labor social, la defensa de los derechos de los ciudadanos y su contribución al Estado de Derecho, además de resaltar su extensa trayectoria histórica.
Compromiso con el Servicio Público y la Defensa de los Derechos
El ReICAZ ha sido un actor clave en la defensa de los derechos de los ciudadanos, proporcionando servicios esenciales como el turno de oficio, orientación jurídica y asistencia a detenidos. A través del sistema de Asistencia Jurídica Gratuita, permite que los ciudadanos con recursos limitados puedan acceder a la tutela judicial efectiva, garantizando su derecho a una defensa adecuada, tal como lo estipula el artículo 119 de la Constitución Española.
Con la firma de este convenio, tanto el Ayuntamiento de Zaragoza como el ReICAZ ratifican su compromiso de seguir promoviendo los derechos ciudadanos y difundiendo la historia de esta emblemática institución, que ha sido fundamental en la estructura jurídica y social de Zaragoza y del país durante más de seis siglos.