La Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón comenzará este verano la quinta fase de restauración de la villa romana de La Malena, ubicada en Azuara. Este nuevo proyecto se llevará a cabo tras finalizar las labores de emergencia que se realizaron para mitigar los daños causados por las lluvias torrenciales del 13 de junio.
**Labores de emergencia y evaluación de daños**
La directora general de Patrimonio Cultural, Gloria Pérez, visitó el yacimiento para evaluar el estado de las obras de limpieza y reparación. Estas labores permitieron reducir los desperfectos en los mosaicos, que habían sufrido daños significativos debido a la inundación provocada por el desbordamiento del río Cámaras. Durante la visita, se confirmó que, aunque no hubo daños estructurales en la zona cubierta, se registraron desplazamientos y deterioros en los muros de cimentación de hormigón de cal.
Los trabajos de emergencia incluyeron la retirada de agua, lodos y escombros, así como la limpieza de estancias con mosaicos restaurados y otros que estaban en proceso de restauración. Se ha trabajado en las estancias 26, 27, 33, 34, 42 y en el peristilo, donde se han minimizado los daños en los mosaicos.
**Detalles de la quinta fase de restauración**
La quinta fase de restauración se beneficiará de ayudas del Programa de mejora de la competitividad y de dinamización del Patrimonio Histórico con uso turístico. Esta financiación proviene de fondos europeos MRR y fue concedida en diciembre de 2024. El contrato para la ejecución de las obras, adjudicado a la empresa Piedra Casbi (PCB) S.L., tiene un presupuesto de 986.150 euros y un plazo de ejecución de ocho meses.
Durante esta fase, se llevarán a cabo actuaciones para proteger el yacimiento, continuar con la restauración de los mosaicos y establecer un uso turístico en las áreas restauradas. Esto incluye la construcción de un pequeño edificio de acogida y servicios para regular las visitas. Las acciones seguirán los criterios del anteproyecto general redactado en 2017, asegurando la protección y conservación del patrimonio cultural en Azuara.