El paro registrado en Aragón ha bajado en febrero un 3,88% en comparación con el mismo mes del año pasado, situándose en 52.585 personas. Según los datos del Servicio Público de Empleo Estatal, esto supone una reducción de 2.124 personas en un año. A nivel mensual, el descenso ha sido más moderado, con 143 desempleados menos en comparación con enero, lo que equivale a una caída del 0,27%.
En el contexto nacional, el paro en España también ha mostrado una ligera disminución, con 5.994 personas menos en febrero respecto al mes anterior, lo que deja la cifra total en 2.593.449 desempleados.
Por sectores, el paro en Aragón ha descendido en industria (-2,10%), agricultura (-5,48%), servicios (-0,23%) y construcción (-1,19%). Sin embargo, el número de personas sin empleo anterior ha aumentado en un 4,03%. En cuanto a provincias, Teruel ha sido la que ha registrado la mayor caída, con un 2,64% menos de parados, seguida de Huesca (-0,06%) y Zaragoza (-0,04%).
En términos de contratación, se han registrado 31.889 contratos en febrero, lo que representa un descenso del 6,97% respecto a enero, aunque supone un aumento del 2,31% en comparación con el mismo mes del año pasado. De estos contratos, el 38,31% fueron indefinidos y el 61,69% temporales.
La afiliación a la Seguridad Social en Aragón ha aumentado en 3.279 personas en comparación con enero, alcanzando un total de 616.424 afiliados, lo que supone un incremento del 0,53% mensual. En términos interanuales, el aumento ha sido de 11.361 personas, un 1,88% más que en febrero de 2024. A nivel nacional, la afiliación ha crecido en 100.340 personas en un mes, alcanzando los 21.196.154 afiliados.
El sector de la construcción ha registrado el mejor dato de paro desde que existen registros, destacando la recuperación del empleo en este ámbito. El Gobierno de Aragón ha valorado positivamente estas cifras, señalando que reflejan una tendencia de mejora en el mercado laboral de la comunidad.