La portavoz socialista del Ayuntamiento de Zaragoza, Lola Ranera, ha denunciado que el cierre del Centro de Las Armas, previsto para el próximo 2 de enero de 2025, refleja una falta de compromiso del Gobierno municipal de Natalia Chueca con la cultura de barrio. Según Ranera, esta decisión pone en riesgo uno de los espacios clave para la regeneración del Casco Histórico.
Una pérdida cultural para Zaragoza
Ranera, acompañada por la concejal Eva Cerdán, ha destacado la importancia de Las Armas, un centro que nació durante el mandato de Juan Alberto Belloch para revitalizar el barrio del Gancho mediante la fusión de cultura, ocio y urbanismo. Este modelo, aseguró, había logrado dinamizar la vida en el Casco Histórico y en otros barrios.
Sin embargo, la portavoz socialista criticó la «incapacidad» del actual gobierno para impedir el cierre del espacio, a pesar de las reiteradas solicitudes de los promotores del proyecto para mantenerlo en funcionamiento.
Críticas al modelo cultural de Chueca
Ranera acusó al equipo de Chueca de apostar por una “política espectáculo” que da prioridad a eventos efímeros mientras descuida la cultura local. Señaló que el abandono de Las Armas no es un caso aislado, sino parte de una tendencia que afecta a otros equipamientos culturales de la ciudad, como la Harinera, Etopia, el Túnel y Zaragoza Activa.
“Los socialistas defendemos espacios como Las Armas, vitales para regenerar barrios y ofrecer alternativas culturales y sociales. No podemos permitir que proyectos clave desaparezcan”, afirmó. Ranera también abogó por implementar planes especiales que protejan y revitalicen estas zonas y sus equipamientos culturales.
Un cierre que preocupa a los barrios
El cierre de Las Armas ha generado preocupación entre vecinos y colectivos culturales que ven este espacio como un motor para el desarrollo del Casco Histórico. La falta de una solución por parte del Ayuntamiento es interpretada por la oposición como un retroceso en la apuesta por la cultura y el desarrollo urbano sostenible.Los socialistas insisten en la necesidad de mantener y reforzar proyectos que mezclen cultura, vivienda y ocio como herramientas para la regeneración de los barrios zaragozanos.