La Cátedra DPZ sobre Despoblación y Creatividad ha cerrado hoy en Cariñena el curso titulado “Una introducción a la economía del vino: de Aragón al mercado global”, que ha contado con la participación de 40 alumnos del grado de enología del Instituto Joaquín Costa. Este evento se ha llevado a cabo en el contexto de los actos conmemorativos de la designación de Cariñena como Ciudad Europea del Vino 2025.
**Colaboración entre municipios vitivinícolas**
El curso, coordinado por Vicente Pinilla, director de la Cátedra, ha reunido a representantes de cuatro denominaciones de origen, quienes participaron en la jornada inaugural. Los alcaldes de Cariñena, Borja, Calatayud y Barbastro expusieron el impacto del sector vitivinícola en la economía local en Aragón. Los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca las actividades de cada denominación, con la intervención de expertos en el tema.
**Temas tratados durante el curso**
A lo largo de este curso, se han abordado diversos aspectos del mercado del vino, incluyendo los desafíos actuales y las ventas tanto a nivel nacional como internacional. La jornada de clausura incluye ponencias sobre la internacionalización de las empresas vinícolas españolas y la gestión cooperativa en este sector. Entre los ponentes se encuentran figuras destacadas como José Antonio Briz, director general de Grandes Vinos y Viñedos, y Raúl Compés, director del CIHEAM, quienes han compartido su experiencia y conocimientos con los asistentes.