Julio Calvo: “Luisa Broto vive fuera de la realidad al plantear un aumento de la cooperación internacional

0

El portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Zaragoza, Julio Calvo, considera que la concejal de Zaragoza en Común, Luisa Broto, “vive fuera de la realidad”. El edil ha reaccionado de este modo después de que Broto haya planteado que Zaragoza aumente su cooperación internacional al desarrollo hasta el 0,7% de su presupuesto en el año 2023 y acusara implícitamente a VOX de insolidaridad.

Calvo replica que Zaragoza ya aporta “mucho más en cooperación al desarrollo que el resto de las grandes ciudades españolas” y subraya que los 3.000.000 de euros que Zaragoza aportó en 2020 supone “un 0,37% del presupuesto”, mientras que “la media de las quince primeras ciudades españolas se sitúa en el 0,25% de su presupuesto”. Se ha detenido en el dato de Sevilla, donde gobierna la izquierda, que aporta un 0,17% de su presupuesto. En cuanto a la aportación por habitante, “Zaragoza dedicó 4,40 euros por habitante en 2020 a cooperación, muy por encima de la media de las quince primeras ciudades que es de 3,46 euros”. Sin salir de la comunidad autónoma de Aragón, Calvo subraya que “el Ayuntamiento de Huesca, gobernado por el socialista Luis Felipe, ha reducido en sus presupuestos del 2021 un 42% la cooperación internacional”.

Julio Calvo afirma que “VOX no está en contra de la cooperación al desarrollo”, sino que esta “debería ser una competencia única, exclusiva e indelegable del Gobierno de España”. De esta manera, se evitaría multiplicar “los costes de intermediación que se producen cuando varias administraciones -como es el caso del Ayuntamiento de Zaragoza, la Diputación Provincial de Zaragoza, el Gobierno de Aragón o la Universidad de Zaragoza- invierten recursos en la cooperación internacional”.

Calvo añade que Zaragoza se encuentra dentro de un contexto en el que “es la gran ciudad más endeudada por habitante” y tiene “muchas necesidades pendientes de solucionar” como es el caso de “poblaciones chabolistas”. “No puede ser que atendamos necesidades del extranjero y no las nuestras”, concluye.