La cultura y el público infantil protagonistas del Pilar 2025

0

Zaragoza, 13 de octubre de 2025. — Las Fiestas del Pilar 2025 han destacado por su amplia y diversa programación cultural, la consolidación de una oferta infantil de calidad y el incremento en la participación digital por parte del público. Según los datos facilitados por el Ayuntamiento de Zaragoza, la ciudad ha vivido una edición caracterizada por la descentralización, la presencia de grandes artistas y la implicación de todos los públicos.

Uno de los pilares de esta edición ha sido la programación infantil, que ha reunido a 251.522 participantes. El espacio “Río y Juego” volvió a liderar la afluencia con 130.000 niñas y niños, seguido por el Parque de las Marionetas, que registró 29.215 asistentes y 7.917 entradas vendidas, un 10 % más que en 2024. También destaca la Comparsa de Gigantes y Cabezudos con 85.184 usos registrados, y el debut del nuevo León Garganchón, que superó en participación al tradicional Tragachicos con 15.296 usuarios, convirtiéndose en el icono infantil del año.

La oferta escénica también ha tenido una alta acogida, con más de 25.000 personas en los principales teatros de la ciudad. El Palacio de Congresos sumó cerca de 11.000 asistentes, mientras que el Teatro Principal, el Teatro del Mercado, el Teatro Arbolé y el Teatro de las Esquinas acogieron a 14.396 espectadores. Por su parte, el Auditorio de Zaragoza Princesa Leonor congregó a 28.593 personas, incluyendo actividades destinadas a mayores, jóvenes y espectáculos musicales.

Una de las novedades más valoradas ha sido el ciclo Off de Calle, que ha llevado música y artes escénicas al centro de la ciudad. Más de 12.500 personas asistieron a propuestas en espacios como el Paseo de la Independencia o las plazas de España, Aragón, Salamero y San Felipe, revitalizando el entorno urbano. También destacó el éxito del Anfiteatro Xior y Delicias, con más de 8.500 asistentes.