¿Por qué tiene el Atlético de Madrid tanta influencia sobre el Real Zaragoza?

0

El programa Café con Goles de Antena Aragón ofreció un análisis profundo sobre la situación del Real Zaragoza, con Miguel Verón como único tertuliano. Desde el inicio, Verón expresó su preocupación por el desgobierno que, según él, domina el club.

A pesar de que en esta temporada se ha invertido dinero en fichajes y el límite salarial es competitivo, los resultados han sido peores de lo esperado. El equipo no solo no ha cumplido sus aspiraciones iniciales, sino que se encuentra en una lucha desesperada por evitar el descenso.

Uno de los temas más candentes abordados en el programa fue la creciente influencia del Atlético de Madrid en la gestión del Zaragoza. Verón criticó el hecho de que los directivos, entrenadores y algunos jugadores lleguen desde el conjunto madrileño, lo que ha llevado a la pérdida de identidad del club aragonés. Considera que, en lugar de una cooperación beneficiosa, el Zaragoza ha sido “colonizado”, perdiendo autonomía en la toma de decisiones. Esto, según él, es una de las razones por las cuales el equipo ha tenido dificultades para definir un proyecto deportivo sólido.

Otro punto de debate fue la elección de Gabi como entrenador, una decisión que generó expectativa debido a su vínculo con el Zaragoza como exjugador. Sin embargo, Verón cuestionó su falta de experiencia y la manera en que está gestionando el equipo. Aunque ha logrado estabilizar el vestuario y unir a los jugadores, su planteamiento táctico ha sido duramente criticado. La excesiva tendencia a replegarse y defender con muchos jugadores, cuando el equipo no ha demostrado solidez defensiva, ha generado una sensación de inseguridad en cada partido. Además, la rotación de jugadores y la falta de continuidad en algunas posiciones han sido motivo de dudas entre los aficionados.

El programa también abordó la situación de ciertos jugadores, como Bazdar y Keid, quienes comenzaron la temporada con buenas sensaciones, pero han ido perdiendo protagonismo y rendimiento. Asimismo, se analizó la salida de futbolistas clave, como Francho Serrano y Iván Azón, quienes no fueron renovados debido a la falta de prioridad en la planificación deportiva. Para Verón, la dirección técnica cometió errores estratégicos desde el verano, incluyendo fichajes que no han aportado valor al equipo y la falta de refuerzos en posiciones críticas.

Otro aspecto discutido fue el estado físico de la plantilla. La recuperación de los jugadores lesionados ha sido un problema recurrente en el Zaragoza, con tiempos prolongados de recuperación y una evidente caída en el rendimiento tras volver al campo. Esta situación ha generado cuestionamientos sobre la gestión médica y física del club, pues muchos futbolistas parecen haber perdido su nivel tras pasar por el proceso de recuperación.

En cuanto al futuro del equipo, Verón fue tajante: si el Zaragoza quiere salir del estancamiento, necesita cambios estructurales profundos. Considera que el problema no es solo la plantilla, sino la gestión del club desde la propiedad. Criticó la falta de reacción por parte de los dirigentes y la poca exigencia de la afición en los últimos años, comparándolo con épocas en las que los seguidores del equipo eran más críticos y demandaban una mejor gestión. Asimismo, alertó sobre el peligro de que el club siga acumulando temporadas sin un objetivo claro, limitándose a sobrevivir en la Segunda División en lugar de aspirar al ascenso.

El programa concluyó con una reflexión sobre la urgencia de tomar decisiones en la dirección del Zaragoza. Mientras el equipo aún lucha por la permanencia, los aficionados esperan respuestas concretas sobre el futuro del club y si finalmente se adoptarán medidas para corregir los errores cometidos en los últimos años. La gestión deportiva sigue siendo el centro del debate, y la incertidumbre sobre el próximo proyecto del Real Zaragoza es cada vez mayor. Con el verano acercándose, las incógnitas sobre la planificación de la próxima temporada siguen en el aire, mientras la afición espera un cambio que devuelva al equipo a su nivel competitivo.