El Instituto Aragonés de la Juventud (IAJ) ha llevado a cabo la distribución de pulseras para la detección de sustancias químicas en Tarazona. Este evento se realizó en la plaza San Francisco y se enmarca dentro de las fiestas de San Atilano, antes de la salida del Cipotegato.
**Reparto de pulseras en Tarazona**
Durante la mañana del martes, se entregaron un total de 978 pulseras a los jóvenes asistentes. La gerente del IAJ, Cristina Navarro, estuvo presente junto al concejal de Juventud de Tarazona, Pablo Escribano, y miembros de la asociación Bendita Juventud. Esta iniciativa busca crear conciencia sobre el spiking, que consiste en la adulteración de bebidas con sustancias sin el consentimiento de la persona.
Las pulseras, que permiten un solo uso, están diseñadas para ser utilizadas hasta finales de año. Cuentan con un broche que facilita su colocación y extracción según sea necesario. Su objetivo es disuadir y fomentar la prevención entre los jóvenes en sus espacios de ocio.
**Funcionamiento de las pulseras**
Las pulseras permiten detectar si una bebida ha sido alterada con sustancias de sumisión química. Para utilizarlas, se recomienda que las manos estén limpias y secas. Se debe colocar una gota de la bebida en la pulsera y esperar entre 3 y 5 segundos para obtener resultados. Un aro de color naranja intenso indica la presencia de drogas basadas en aminas, mientras que un círculo azul intenso señala trazas de GHB. Si no hay cambio de color, el resultado es negativo.
Las pulseras incluyen instrucciones detalladas sobre cómo realizar la prueba y cómo interpretar los resultados, contribuyendo así a la seguridad de los jóvenes en sus actividades recreativas.