El grupo parlamentario VOX y el Gobierno de Aragón han alcanzado un acuerdo en materia de sanidad que incluye varias iniciativas para mejorar los servicios de salud en la Comunidad Autónoma. Este compromiso se traduce en importantes avances en la atención sanitaria, especialmente en el ámbito de la salud mental y en la infraestructura hospitalaria.
Compromisos en infraestructura hospitalaria
Uno de los puntos destacados del acuerdo es la puesta en marcha del servicio de radioterapia en el nuevo hospital de Teruel, con un compromiso de que esté operativo en el primer trimestre de 2026. Además, se apoyará la iniciativa de VOX para mejorar el Hospital de Barbastro, que incluye incentivos económicos y mejoras en el acceso a vivienda para los profesionales de la salud. Se prevé un aumento salarial de hasta un 15% para fidelizar a los residentes que completen su formación en el Servicio Aragonés de Salud, especialmente en puestos de difícil cobertura. También se busca que todos los hospitales generales de Aragón se conviertan en hospitales universitarios, comenzando por el de Barbastro.
Iniciativas en salud mental
En el ámbito de la salud mental, el Departamento de Sanidad se compromete a apoyar la creación de dos unidades de atención a la salud mental infanto-juvenil en Huesca y Teruel, además de reforzar la única unidad existente en Zaragoza. Esta medida responde al aumento de trastornos de salud mental en niños y jóvenes, que se ha triplicado desde la pandemia. Cada nueva unidad contará con un equipo compuesto por un psiquiatra, un psicólogo clínico, una enfermera y un trabajador social. Asimismo, se planea potenciar la unidad de Trastornos de la Conducta Alimentaria antes de finalizar 2025.