Zaragoza activa alerta amarilla por ola de calor

0
Fotografía: Ayuntamiento de Zaragoza

El Ayuntamiento de Zaragoza ha puesto en marcha la alerta amarilla del Plan Municipal de Emergencias debido a la ola de calor que se prevé desde este viernes 20 de junio a las 10.00 horas hasta el lunes 23 de junio a las 9.00 horas. Esta medida se toma en respuesta a las altas temperaturas que se esperan en la ciudad, que podrían extenderse más allá de las fechas establecidas dependiendo del pronóstico.

Temperaturas extremas y medidas de seguridad

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha informado que los termómetros alcanzarán los 41º durante el fin de semana, con mínimas que no bajarán de los 24º. Ante esta situación, la concejalía de Bomberos y Protección Civil, bajo la dirección de Ruth Bravo, ha activado el plan tras una reunión de coordinación con la alcaldesa Natalia Chueca y otros servicios municipales. La población será informada a través de diversos canales sobre las altas temperaturas.

Para ayudar a la ciudadanía, se ha decidido reducir el precio de las entradas a las piscinas municipales. Así, el coste pasará de 4 euros a 2,5 euros para adultos, de 2,70 a 2 euros para menores, y de 2,60 a 2 euros para mayores de 65 años y pensionistas. Además, el Ayuntamiento ha habilitado 55 refugios climáticos en equipamientos municipales, que estarán disponibles en su horario habitual.

Nuevas instalaciones y recomendaciones para la población

Este mes de junio, se han instalado nuevos pulverizadores de agua en zonas como la calle Delicias y el Parque de la Tolerancia, que funcionarán de 11.00 a 23.00 horas. También se han activado fuentes de agua potable en la plaza de Salamero. Estas acciones son parte del Plan de Adaptación al Cambio Climático de la Ciudad.

El Ayuntamiento ha instado a la población a extremar las precauciones, especialmente a las personas mayores, menores de cinco años y aquellos que realicen actividades físicas intensas. Se proporcionará información sobre cuidados y recomendaciones a través de servicios sociales y teleasistencia. Los voluntarios de Protección Civil estarán atentos en espacios abiertos para recordar a los ciudadanos las medidas de cuidado personal y ayudar en caso de incidencias.