El Ayuntamiento de Zaragoza ha actualizado los criterios para calcular el alquiler de las viviendas gestionadas por Zaragoza Vivienda. Con esta medida, se busca reducir la presión económica sobre las familias con menos recursos, adaptando las rentas a sus ingresos reales y ofreciendo descuentos según la situación de cada hogar.Este nuevo sistema de cálculo, aprobado por unanimidad en el Consejo de Administración de la sociedad municipal, responde al impacto que la subida de precios ha tenido en la economía de muchas familias. Aunque algunos ingresos han aumentado con la subida del salario mínimo y otras ayudas, la inflación en productos básicos ha reducido el poder adquisitivo de muchas personas.
¿Cómo se calculará ahora?
A partir del 1 de marzo de 2025, el alquiler se fijará en 4 euros por metro cuadrado, con un mínimo de 85 euros mensuales. Para determinar la cuota exacta, se tendrá en cuenta el esfuerzo económico de cada unidad familiar en función de sus ingresos netos de los últimos tres meses.Las familias con ingresos iguales o inferiores a un IPREM pagarán el alquiler mínimo de 85 euros. Para el resto, el alquiler no podrá superar entre el 15% y el 30% de sus ingresos, dependiendo de su situación económica.Además, se han establecido descuentos para apoyar a las familias más vulnerables.De este modo, además de los ingresos netos de la unidad familiar, dado que se aplica una primera reducción a la unidad de convivencia en función de los ingresos económicos netos que posee en cada momento, habrá otros dos indicadores para ponderar las rentas que se girarán a los usuarios.
Por un lado, se tendrá en cuenta el número de miembros de la unidad de convivencia. “Se aplicará una reducción de 10 euros al mes por cada miembro adicional de la unidad de convivencia, a partir del tercer miembro, teniendo en cuenta la vulnerabilidad de las mismas. Esta cuantía se actualizará anualmente con el IPC y se aplicará a aquellas familias cuyos ingresos no superen 3 IPREM.
Por otra parte, se tendrán en cuenta las situaciones especiales. En concreto, a las familias monoparentales y a las que tengan menores de 18 años con más del 33% de discapacidad se les aplicará una reducción de 20 euros mensuales y se actualizará anualmente con el IPC. En ambas situaciones el importe de la reducción se realizará por unidad de convivencia, independientemente del número de miembros que la integre, y siempre que los ingresos no superen 3 IPREM.