Zaragoza, 21 de mayo de 2025.- La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha participado en el Google I/O, un evento anual que reúne a más de 5.000 asistentes en Mountain View, California. En este encuentro, se han presentado las últimas innovaciones tecnológicas de la compañía, que forma parte de Alphabet, una de las empresas más influyentes del mundo. Chueca fue parte de un panel titulado “Impulsando una Nueva Era de Innovación Gubernamental”, donde se destacó su labor en la implementación de inteligencia artificial en la administración pública.
**El papel de Zaragoza en la innovación gubernamental**
Natalia Chueca, única alcaldesa europea en el panel, explicó cómo la ciudad está utilizando la inteligencia artificial para mejorar la productividad y la calidad de los servicios públicos. La alcaldesa subrayó que su participación ha generado un gran interés entre los asistentes, quienes han preguntado sobre los proyectos de Zaragoza en sostenibilidad y su ambición de convertirse en un referente en innovación tecnológica en Europa.
Durante el evento, Chueca también mencionó el acuerdo firmado con Chris Turner, vicepresidente de Google, el pasado noviembre, que se centra en la reducción de emisiones y el uso de herramientas de datos. La colaboración ha permitido a Zaragoza iniciar el proyecto “Rooftop Solar Potential”, que analiza la viabilidad de la instalación de paneles solares en la ciudad, posicionando a Zaragoza como una de las pocas ciudades del mundo beneficiarias de este programa.
**Colaboraciones y formación en inteligencia artificial**
La relación entre Google y Zaragoza se ha fortalecido en los últimos meses con iniciativas que buscan promover el uso de la inteligencia artificial. El Ayuntamiento de Zaragoza ha comenzado a ofrecer formación en IA generativa en Etopia, el Centro de Emprendimiento, Innovación y Tecnología, comenzando con un grupo de 230 docentes universitarios. Además, se están impulsando proyectos culturales que destacan el patrimonio de la ciudad a través de Google Arts & Culture, proporcionando acceso a colecciones históricas en alta definición.
Este encuentro en Silicon Valley no solo resalta la proactividad de Zaragoza en el ámbito tecnológico, sino que también abre nuevas oportunidades para el desarrollo y la colaboración internacional en el ámbito de la innovación.