El Ayuntamiento de Zaragoza ha anunciado el inicio de la redacción de proyectos para la reforma integral de los paseos de María Agustín, Pamplona y Constitución. La alcaldesa, Natalia Chueca, ha señalado que se han dado instrucciones al Servicio de Nuevas Actuaciones en Viarios para comenzar con esta tarea, que forma parte de un plan más amplio de transformación urbana en la ciudad.
Inversiones en la escena urbana de Zaragoza
Durante este mandato, se prevé una inversión total de más de 47,6 millones de euros para mejorar diversas calles y avenidas. Además de los paseos mencionados, se trabajará en la reforma de la avenida San José y las calles Miguel Servet, Santander, Castillo de Loarre, entre otras. Chueca ha destacado que en los dos años de su mandato ya se han ejecutado reformas valoradas en 11,2 millones de euros en diez vías, como Agustina de Aragón y Concepción Arenal.
A comienzos de agosto, se espera que concluyan las obras de la segunda fase de la avenida Cataluña y la calle Escuelas en Casablanca. Se están llevando a cabo otras seis reformas, con un presupuesto total de 10 millones de euros, que incluyen las calles Oeste y Gil Morlanes. Además, se prevén nuevos proyectos, como la conexión de la calle Ibón de Astún con la de Rallo Lahoz, y la reforma del Coso y la plaza de San Miguel, que sumarán 10,5 millones de euros más.
Mejoras en infraestructuras y otros proyectos
Chueca ha resaltado que las inversiones no solo se centran en las calles, sino también en mejorar la infraestructura de los barrios. Un ejemplo son los puentes de conexión de Valdefierro con los barrios del Sur, sobre el Canal Imperial. La alcaldesa ha manifestado la intención de solicitar la incorporación de un puente en los próximos planes de urbanización.
El Gobierno de Zaragoza también avanza en proyectos significativos, como la reforma del estadio Ibercaja Romareda y el estadio modular, que ha recibido atención a nivel nacional. Se espera que estos proyectos generen un impacto económico considerable en la ciudad, estimándose que el Mundial de Fútbol 2030 de la FIFA podría aportar más de 335 millones de euros y crear 3.575 empleos. Además, se están llevando a cabo obras para la regeneración del río Huerva, que implican una inversión de 31 millones de euros y la creación de nuevos espacios verdes para los ciudadanos.