El Ayuntamiento de Zaragoza ha adjudicado la segunda fase de las obras de recuperación y regeneración del río Huerva, con un presupuesto de 23.071.804,86 euros. Este monto representa un ahorro del 9% respecto al presupuesto inicial, que ascendía a 25.373.209,06 euros. La consejera de Medio Ambiente y Movilidad, Tatiana Gaudes, confirmó que la empresa UTE Construcciones MLN S.A.U. – Ingeniería y Técnicas Globales de Resolución Ambiental S.L. será la encargada de llevar a cabo los trabajos.
**Detalles de la segunda fase de las obras**
La segunda fase se divide en dos tramos. El primero abarca desde el Puente Blasco del Cacho hasta la Gran Vía, con un plazo de ejecución de 15 meses y un importe de 16.230.934,34 euros. El segundo tramo va desde Miguel Servet hasta la desembocadura del río Ebro, con un plazo de 8 meses y un coste de 6.840.870,52 euros. En total, se crearán cinco nuevos parques y se renovarán tres zonas verdes, lo que contribuirá a mejorar la biodiversidad del área.
En el primer tramo, se generarán nuevos espacios verdes y se integrarán ocho calles aledañas. Se llevarán a cabo mejoras en la accesibilidad y se plantará arbolado. Además, se instalarán refugios para fauna y se crearán sendas que facilitarán el acceso al cauce del río.
**Financiación y beneficios para la comunidad**
El proyecto cuenta con financiación de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que incluye una aportación de cerca de 5 millones de euros. El Gobierno de Aragón también ha comprometido hasta 20 millones de euros para el desarrollo completo del proyecto.
Las obras buscan no solo la recuperación fluvial del Huerva, sino también la mejora del bienestar social y el equilibrio ecológico en la ciudad. La rehabilitación de las zonas verdes y la mejora de la infraestructura contribuirán a ofrecer un espacio público más accesible y sostenible para los ciudadanos.