Zaragoza lanza la segunda edición del Premio Julio González para proyectos sobre personas sin hogar

0

El Área de Políticas Sociales del Ayuntamiento de Zaragoza ha anunciado la segunda edición del Premio Julio González, destinado a proyectos que abordan la atención a personas sin hogar. Este galardón cuenta con una dotación de 10.000 euros, provenientes de la herencia de Julio González, quien dejó este legado con el propósito de mejorar las políticas públicas en este ámbito.

**Objetivos del Premio Julio González**

La consejera de Políticas Sociales, Marian Orós, ha señalado que la iniciativa busca premiar proyectos de buenas prácticas e investigaciones que ofrezcan soluciones innovadoras para mejorar la situación de las personas sin hogar. El premio se divide en dos categorías: una para proyectos del Tercer Sector que hayan tenido un impacto social positivo y otra para trabajos académicos que aborden esta problemática.

Los proyectos elegibles en la categoría del Tercer Sector deben haberse desarrollado entre el 1 de enero de 2024 y el 1 de noviembre de 2025. En cuanto a los trabajos académicos, pueden ser presentados por estudiantes o profesionales que hayan realizado investigaciones en universidades o instituciones sociales, con defensa de resultados entre el 1 de enero de 2023 y el 1 de noviembre de 2025.

**Requisitos y premios disponibles**

Es fundamental que tanto los proyectos como los trabajos sean originales e inéditos, sin haber recibido otros premios anteriormente. La fecha límite para presentar las solicitudes es el 1 de noviembre de 2025. El primer premio de cada categoría estará dotado con 4.000 euros, y se otorgarán dos accésit de 1.000 euros cada uno.

El Premio Julio González se enmarca en el Plan Estratégico de Subvenciones del Ayuntamiento de Zaragoza para el período 2024-2027, y busca fomentar el estudio y la implementación de soluciones que mejoren la vida de las personas sin hogar, promoviendo una sociedad más justa e inclusiva. Este esfuerzo se realiza en colaboración con la Universidad de Zaragoza, destacando la importancia de la cooperación entre instituciones para abordar problemas sociales urgentes.