La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, junto a la consejera de Políticas Sociales, Marian Orós, ha dado a conocer el Plan Estratégico de Accesibilidad Universal 2025-2030. Este plan, el primero de su tipo en la ciudad, fue elaborado con la colaboración de entidades que representan a personas con discapacidad, técnicos municipales y ciudadanos a través de un proceso participativo. Su aprobación está programada para la próxima sesión del Gobierno municipal, y su objetivo es avanzar hacia una ciudad más accesible en todos sus aspectos.
Iniciativas y mejoras previstas
El Plan incluye hitos significativos, como la apertura de la Oficina Municipal de Accesibilidad, que se inaugurará en otoño, y la creación de un cambiador inclusivo en la Fuente de la Hispanidad. Además, se desarrollarán planes específicos de accesibilidad en diferentes ámbitos. La alcaldesa destacó que la accesibilidad no es solo un requisito legal, sino un compromiso ético y una oportunidad para mejorar la vida de todos los ciudadanos. En los últimos años, el Ayuntamiento ha llevado a cabo diversas mejoras en accesibilidad, incluyendo la finalización de obras totalmente accesibles y la remodelación de parques infantiles.
El borrador del Plan Estratégico incluye seis ejes que guiarán las políticas municipales en accesibilidad, abarcando desde la visibilización del derecho a la accesibilidad universal hasta la generación de sinergias mediante la participación ciudadana.