Zaragoza saca a licitación por 6,5 millones de euros las obras del Centro Cívico Hispanidad

0

En una decisión tomada en su reunión de esta mañana, el Gobierno de Zaragoza ha aprobado la salida a licitación de las obras del Centro Cívico Hispanidad. El proyecto tiene un valor de 6.491.062,82 euros, incluido el IVA, y se estima que tomará 24 meses para su ejecución. Esta iniciativa se hará pública en la plataforma municipal de contratación y se aceptarán ofertas durante un período de 26 días naturales.

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, junto con el consejero de Urbanismo e Infraestructuras, Víctor Serrano, y el de Participación Ciudadana, Alfonso Mendoza, visitaron el terreno municipal de 7.400 m², ubicado junto a la calle del Monasterio de Nuestra Señora de los Ángeles, donde se construirá el Centro Cívico Hispanidad. Este proyecto, que ha estado pendiente desde 2007 y que ha sido objeto de largas reivindicaciones de la comunidad local, busca servir al distrito Delicias en su parte sur y a esta área de la ciudad que carece de un equipamiento de estas características.

El edificio, con un total de 3.194 m² construidos, ha sido diseñado por el arquitecto municipal José Javier Gallardo y constará de dos volúmenes conectados para facilitar la accesibilidad y la interdependencia de usos. El objetivo es alcanzar la sostenibilidad funcional. Uno de los volúmenes, con 1.380 m² construidos, se desarrollará en planta baja y albergará la Sala Multiusos y la zona de exposiciones. El otro, con 1.810 m² construidos, estará conectado al anterior para formar una planta en ‘V’, que se desarrollará en dos alturas: la planta baja (905 m² construidos) incorpora la recepción, el Centro de Convivencia de Mayores y el Bar-Restaurante; mientras que en la planta segunda (882 m² construidos) se ubicarán los talleres, las salas de actividades físicas y culturales, una sala de estudio y la biblioteca.

Se tiene prevista una segunda fase en la que se incorporará la Casa de Juventud, el Centro Infantil de Tiempo Libre y el espacio exterior para la práctica deportiva y las actividades culturales, con el objetivo de dotar al barrio de un centro cultural y sociotécnico que permita actividades multidisciplinarias para todos los públicos.

Además, el diseño del edificio atiende a aspectos ecológicos, energéticos y de mantenimiento. Se han contemplado medidas pasivas y activas para reducir consumos y producir energía, y se pretende hacer visible esta información de cara a los usuarios como un ejercicio pedagógico.

Asimismo, el proyecto tiene en cuenta la vida útil del edificio desde su periodo inicial hasta un posible cambio de uso futuro. La cubierta del volumen desarrollado en dos plantas es vegetal y la envolvente se materializa con acristalamientos eficientes y aislamiento extra de muros y cubiertas. Los sistemas de iluminación son de tecnología led, con detectores de presencia, y los equipos eléctricos están optimizados, con la implantación de sistemas de gestión de la energía. La climatización combina la aerotermia, la producción fotovoltaica en la cubierta y la ventilación optimizada, con planes para la futura inclusión del equipamiento en una comunidad energética para la obtención y venta del excedente de energía eléctrica.

Después de más de 16 años de paralización, el proyecto del Centro Cívico de Hispanidad ha pasado por todos los trámites administrativos previos en el último año, incluida la exposición pública para la incorporación de mejoras y sugerencias de las entidades vecinales y sociales del distrito, así como de cualquier ciudadano. Con la licitación en curso y la adjudicación posterior, se espera que las obras comiencen antes de llegar a la mitad de 2024.