El Ayuntamiento de Zaragoza ha recibido un reconocimiento por ser la primera ciudad española en contar con un servicio de bus turístico 100 % eléctrico y cero emisiones. Este galardón fue entregado durante el evento Sustainability Day, que tuvo lugar en el Museo Reina Sofía de Madrid, donde se reunieron más de 500 personas del ámbito de la sostenibilidad y el medio ambiente.
Nuevos autobuses eléctricos en Zaragoza
La capital aragonesa ha adquirido tres nuevos autobuses turísticos eléctricos que reemplazarán a los actuales. La inversión total para estos vehículos asciende a 2,4 millones de euros. La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, presentó los autobuses este verano, destacando la importancia de la electrificación de la flota de transporte público. Chueca enfatizó que los autobuses turísticos deben reflejar la imagen de una ciudad moderna y respetuosa con el medio ambiente, al tiempo que ofrecen una experiencia de calidad a los visitantes.
Los nuevos vehículos han sido adquiridos a través de la concesión del servicio de autobús urbano gestionado por Avanza. De los tres autobuses, dos han recibido apoyo financiero de los Fondos Europeos del Plan Extraordinario de Sostenibilidad Turística en Destino, gestionados por el Gobierno de Aragón, que aportaron 1,5 millones de euros para este proyecto.
Crecimiento del turismo en la capital aragonesa
El turismo en Zaragoza sigue en aumento, con un récord de 1,2 millones de viajeros en 2024, lo que ha generado un impacto económico de 682 millones de euros. Esta cifra supera la del año anterior y refleja un crecimiento notable en la llegada de turistas internacionales, que aumentaron un 12%. En este contexto, el bus turístico ha sido utilizado por 40.513 viajeros en 2024, quienes recorren los principales monumentos y lugares emblemáticos de la ciudad. El itinerario circular dura 90 minutos y abarca sitios como el palacio de la Aljafería y la plaza del Pilar.