Inicio Salud Zaragoza se convierte en el centro de la innovación en tecnología sanitaria...

Zaragoza se convierte en el centro de la innovación en tecnología sanitaria con más de 150 participantes

0

Zaragoza fue el escenario de la jornada ‘Innovación en Tecnología Sanitaria’, organizada por la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin) y el Gobierno de Aragón el 21 de mayo. Este evento reunió a más de 150 representantes del ecosistema de salud en España, incluyendo instituciones públicas, hospitales, grupos de investigación y empresas del sector.

**Colaboración público-privada en el sector salud**

Durante la inauguración, el consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón, José Luis Bancalero, enfatizó la importancia de la digitalización y la innovación tecnológica en el sistema sanitario. Destacó que estas herramientas son esenciales para asegurar la sostenibilidad y calidad en la atención médica. También mencionó el desarrollo de la Inteligencia Artificial y la creación de la Dirección General de Salud Digital e Infraestructuras como parte del esfuerzo por mejorar el acceso a los datos sanitarios y eliminar barreras.

Aragón está implementando proyectos como la Historia Clínica Electrónica Única y la iniciativa TuCitaSALUD, que permite a los ciudadanos gestionar sus citas médicas en varias especialidades.

**Retos y oportunidades en I+D+i biosanitaria**

El secretario general de Fenin, Pablo Crespo, subrayó la relevancia de posicionar a España y Aragón como líderes en I+D+i en el ámbito biosanitario. Afirmó que la colaboración entre el sector público y privado es fundamental para que las innovaciones tecnológicas lleguen de manera equitativa a los profesionales y pacientes. La directora general del Instituto de Salud Carlos III, Marina Pollán, también destacó la importancia de estas jornadas para fomentar la innovación en el ámbito biomédico.

El evento permitió la presentación de más de 30 casos clínicos reales, con el objetivo de abordar retos específicos del sistema sanitario, y facilitó la interacción entre empresas consolidadas y startups del sector. La jornada forma parte de una iniciativa financiada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, que busca potenciar la innovación en el ámbito sanitario.