Zaragoza homenajea a las Hijas de la Caridad por sus 154 años de servicio en Casa Amparo

0

El Ayuntamiento de Zaragoza ha celebrado un homenaje a las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl por sus 154 años de servicio en la Casa Amparo. La alcaldesa Natalia Chueca presidió el acto, donde se descubrió una placa conmemorativa en el recibidor de la residencia. En el evento, también participaron la consejera de Políticas Sociales, Marian Orós, el residente Jesús Andreu, la visitadora María Isabel Vergara y la superiora Ascensión Villacampa.

Un legado de cuidado y atención

Desde su inauguración el 5 de marzo de 1871, las Hijas de la Caridad han estado dedicadas al cuidado de las personas mayores en la Casa Amparo. A lo largo de más de un siglo, alrededor de 200 hermanas han colaborado en la institución, con hasta 35 en activo en algunas etapas. Aunque el enfoque de atención ha evolucionado hacia un modelo más profesionalizado, la presencia de las hermanas ha sido constante, ayudando a quienes lo necesitan hasta el día de hoy. Las tres últimas hermanas, de avanzada edad, se despidieron con muestras de cariño por parte de los residentes.

Historia de la Casa Amparo

La Casa Amparo fue creada para separar a las personas mayores de otros colectivos más jóvenes en la Real Casa de Misericordia. Desde su inicio, las Hijas de la Caridad han trabajado para atender las necesidades de las personas mayores vulnerables y combatir la mendicidad en Zaragoza. A lo largo de su historia, han adaptado su misión a las demandas de cada época, colaborando con un equipo de profesionales y voluntarios. Actualmente, la Casa Amparo es una residencia municipal con 156 plazas, donde los residentes reciben atención integral por parte de personal sanitario especializado, además del apoyo de las religiosas de la congregación.