El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha autorizado un abono de 15.219.458 euros para los Programas Operativos de 2024 de las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH) de la Comunidad Autónoma. Este pago, realizado hasta el 15 de octubre de 2025, se enmarca dentro del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PEPAC) 2023-2027. Las ayudas, financiadas al 100% por el Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA), tienen como finalidad fortalecer la sostenibilidad ambiental y la competitividad del sector hortofrutícola en Aragón, promoviendo inversiones en áreas como modernización, digitalización y gestión medioambiental.
Inversiones y objetivos de las ayudas
Amparo Cuéllar, directora general de Innovación y Promoción Agroalimentaria, ha señalado que estos programas son fundamentales para el crecimiento e innovación de las organizaciones de productores. Cuéllar ha destacado que las ayudas representan un respaldo directo para aquellos que buscan mejorar sus prácticas y fortalecer el tejido económico y social del medio rural aragonés. La distribución de las inversiones para 2024 incluye un 32% destinado a inversiones productivas, un 15% a comercialización y prevención de riesgos laborales, un 1% a investigación y medidas innovadoras, un 6% a gestión de crisis, un 45% a acciones medioambientales y un 2% a gastos generales de gestión.
El sector hortofrutícola y su impacto en Aragón
El sector hortofrutícola es crucial para la economía de la Comunidad Autónoma, especialmente en comarcas como el Bajo Cinca, La Litera y el Valle del Ebro, donde genera numerosos empleos y contribuye a la cohesión del territorio. Aragón se posiciona como el principal exportador español de fruta de hueso, con productos que llegan a mercados europeos y destinos en Oriente Medio y Asia. En 2024, las exportaciones hortofrutícolas de Aragón superaron los 250 millones de euros, consolidando su reputación en calidad y seguridad alimentaria, gracias a la colaboración entre productores y cooperativas. El subsector de frutas y hortalizas ha experimentado un aumento del 6,8% en su valor.