27.3 C
Zaragoza
martes, julio 1, 2025
escucha onlinespot_img
InicioCiencia y Medio Ambiente

Ciencia y Medio Ambiente

El investigador del IIS Aragón, Pedro Baptista, participa en la expansión de células madre de hígado a gran escala

Pedro Baptista, investigador ARAID en el Instituto de Investigación Sanitaria Aragón (IIS Aragón), ha formado parte de un grupo internacional de científicos que ha conseguido expandir células madre de hígado adultas a gran escala, lo que permitirá tratar pacientes con enfermedades hepáticas y crear órganos de bioingeniería a la...

“Sumamos bicis” a la Semana Europea de Movilidad

La campaña visitará 12 localidades aragonesas hasta el 28 de septiembre y en La Calle Indiscreta hay programadas infinidad de actividades La Dirección General de Cambio Climático y Educación Ambiental del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón se suma a la Semana Europea de la...

Los proyectos “Bienvenidos a ZGZ” y “ZTR Zaragoza”, premio “OJO AL DATO. Esto se mueve”

Eva Omedes y Ricardo Tranquilli han ganado el concurso con su proyecto “ZTR Zaragoza”, en el que proponen crear un espacio de bajas emisiones en el centro de la ciudad con el análisis de datos que generan los vehículos El Ayuntamiento de Zaragoza, la Fundación Ibercaja y la Fundación...

Adolfo Aragüés, Premio Aragón de Medio Ambiente a título póstumo

El Gobierno de Aragón ha reconocido la trayectoria y trascendencia de este veterinario y naturalista aragonés, divulgador, ornitólogo y pionero en la defensa del medio ambiente cuando se cumple el 10º aniversario de su fallecimiento El Gobierno de Aragón ha entregado este martes el Premio Medio Ambiente 2020, que reconoce...

La Universidad de Zaragoza premia a los emprendedores del VII Programa SpinUP que convierte las ideas innovadoras en negocio

La Universidad de Zaragoza premia a los emprendedores del VII Programa SpinUP que convierte las ideas innovadoras en negocio La ceremonia de entrega de premios del Programa SpinUP "Emprende con Unizar" by Santander Universidades se ha realizado hoy de manera online y se han entregado los galardones a los nuevos...

El CITA utiliza drones al servicio de la ganadería extensiva

La Finca Experimental de La Garcipollera del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) ha desarrollado durante este verano una acción demostrativa para evidenciar la utilidad de los drones en la gestión de rebaños de ovino en distintos tipos de pasto. El CITA ha aportado sus rebaños,...

Aprobados los nuevos planes de gestión de las zonas especiales de conservación y protección para las aves de la Red Natura 2000

El 15 de septiembre se publica en el BOA el anuncio por el que se somete a información pública el proyecto de Decreto del Gobierno de Aragón, por el que se declaran las zonas especiales de conservación de Aragón El director general de Medio Natural y Gestión Forestal del Gobierno...

El Museo de Ciencias Naturales inaugura mañana la exposición «El color de la Tierra. Al aire libre»

La vicerrectora de Cultura y Proyección Social de la Universidad de Zaragoza Yolanda Polo, inaugurará mañana martes, 15 de septiembre, a las 19 horas la exposición junto al artista, Andrés Gil Imaz, y el director del Museo de Ciencias Naturales, José Ignacio Canudo.La muestra se podrá visitar hasta el...

Los campus de la Universidad de Zaragoza albergan más de 40 especies diferentes de aves

El Instituto de Investigación en Ciencias Ambientales de la Universidad de Zaragoza impulsa un programa de seguimiento de avifauna en tres campus de la capital aragonesaEl campus Río Ebro es el que más diversidad de especies de aves presenta (29%), mientras que el campus de Veterinaria es el que...

Aragón pone en marcha un sistema de alerta temprana para la detección del coronavirus en las aguas residuales

El CITA, el Instituto Aragonés del Agua y Salud Pública llevarán a cabo este estudio que pretende ser un sistema de vigilancia para poder adoptar medidas de contención de forma ágil El Gobierno de Aragón va a impulsar un sistema de alerta temprana para la detección del coronavirus en las...