Ejea de los Caballeros se prepara para recibir un evento único en España, Velomundo Ejea 2025, un festival que se llevará a cabo del 23 al 25 de mayo de 2025 en el Parque Central de la localidad. Este festival está diseñado para todos aquellos que sienten pasión por la bicicleta y el cicloturismo. La presentación del evento tuvo lugar en la Diputación de Zaragoza, donde se dieron a conocer los detalles de un programa que promete ser un punto de encuentro para ciclistas de diversas procedencias.
**Un festival con un enfoque en el cicloturismo**
Organizado por el Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros y SOFEJEA, con la colaboración de varias entidades como la Asociación OCRE y Bikefriendly, Velomundo nace con el objetivo de consolidar a Ejea como un referente en el ámbito del cicloturismo. La alcaldesa de Ejea, Teresa Ladrero, destacó que el festival forma parte del proyecto Bardena Territorio Total, que se ha estado desarrollando desde 2018. Este proyecto busca promover el cicloturismo como una actividad que no solo es sostenible, sino que también puede dinamizar la economía local y potenciar el desarrollo del territorio.
El festival no solo está dirigido a cicloviajeros experimentados, sino que también busca involucrar a la comunidad local en la promoción del cicloturismo. Víctor Domínguez, representante de la Asociación OCRE, enfatizó que Velomundo tiene como meta atraer a cicloviajeros de toda España y Europa, al mismo tiempo que se fomenta la participación de los residentes de Ejea en esta actividad.
**Actividades para todos los gustos y niveles**
El programa de Velomundo Ejea 2025 está diseñado para ofrecer una variedad de actividades que se adaptan a todos los públicos. Desde cicloviajeros experimentados hasta aquellos que se inician en esta práctica, todos podrán disfrutar de un fin de semana lleno de experiencias. Una de las actividades destacadas es un cicloviaje que comenzará el viernes 23 de mayo desde Zaragoza. Un grupo de ciclistas partirá en tren hacia Mallén/Cortes de Navarra, desde donde recorrerán 45 kilómetros en bicicleta hasta llegar a Ejea. Esta actividad busca demostrar que el cicloturismo es accesible para todos y fomentar la movilidad sostenible.
El sábado por la mañana, se llevará a cabo una ruta ciclista por la Bardena Negra, que tendrá una distancia de 52 kilómetros y un desnivel de 306 metros. Esta travesía permitirá a los participantes disfrutar de la naturaleza, ya que recorrerá pistas forestales y caminos poco transitados. Durante el recorrido, se realizarán paradas en puntos estratégicos como El Sabinar, donde los ciclistas podrán tomar un descanso con un café, y la Cabaña de Juan Ramón, que ofrecerá avituallamiento. Para aquellos que prefieran un recorrido más corto, también habrá opciones más accesibles.
El Parque Central de Ejea será el epicentro del festival, donde se instalará la Veloferia. Este espacio estará dedicado a la exhibición de productos y servicios relacionados con el cicloturismo, donde fabricantes, artesanos y emprendedores podrán mostrar sus ofertas. Desde bicicletas especializadas hasta accesorios y literatura sobre la cultura ciclista, la Veloferia promete ser un lugar de interés para todos los asistentes.
**Charlas y proyecciones para inspirar a los asistentes**
Durante el festival, se contará con la participación de cicloviajeros reconocidos que compartirán sus experiencias y conocimientos. Entre los ponentes confirmados se encuentran Ricard Calmet y Alba Xandri, quienes narrarán su aventura de tres años viajando en bicicleta por 40 países. También se presentarán charlas de La Ciclería y Bikefriendly, que hablarán sobre sus viajes cicloturistas en lugares como Cuba y Senegal. Además, Romà e Inés, de Bicicletas Sin Fronteras, compartirán su experiencia en un proyecto social en Senegal que promueve un sistema de transporte sostenible para la educación.
El festival también incluirá una proyección de cine al aire libre, gracias a Cinecicleta, un proyecto que ha llevado el cine a lugares sin acceso a electricidad mediante un sistema de proyección impulsado por pedales. Esta actividad permitirá a los asistentes disfrutar de documentales sobre cicloviajes y sostenibilidad.
La música también será un componente esencial del evento, con conciertos en vivo que incluirán a artistas como Roberto Herruzo, quien utiliza instrumentos construidos por él mismo, y el grupo Vinilos Rayados, que rendirá homenaje al rock y pop español de los