34.9 C
Zaragoza
jueves, julio 3, 2025
escucha onlinespot_img

El 23% de las explotaciones agrarias de Aragón están a nombre de mujeres

Más noticias

El informe “Ser mujer rural en Aragón 2010-2023”, elaborado por el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, revela que el 23% de las explotaciones agrarias de la comunidad tienen como titulares a mujeres. Sin embargo, sólo el 16% están lideradas por ellas, destacando una mayor presencia femenina en explotaciones más pequeñas o “sin tierras”, donde alcanzan el 28%.

En el ámbito ganadero, el porcentaje de mujeres titulares es menor, situándose en el 13%. Los datos muestran diferencias según el tipo de ganado: el vacuno registra la mayor proporción de mujeres al frente, con un 14,5%, mientras que en el sector avícola el porcentaje baja al 13%.

El estudio analiza diversos aspectos de la realidad de las mujeres rurales entre 2010 y 2023, como la afiliación a la Seguridad Social Agraria, el empleo en el sector y la estructura de las explotaciones. En cuanto a la afiliación, las mujeres representan el 23,13% de media, aunque esta cifra varía según la comarca. El desempleo femenino en el sector agrario es similar al masculino, con tasas cercanas al 40%.

A pesar de la reducción del número de declaraciones de la Política Agraria Común (PAC) en Aragón, que disminuyó un 37% entre 2010 y 2023, la participación femenina ha crecido. Las declaraciones realizadas por mujeres pasaron del 27% al 30% del total. Además, las ayudas destinadas a la incorporación de mujeres al sector han aumentado, alcanzando el 19,44% de los solicitantes en 2023, frente al 17,42% de 2010.

El informe también señala que el 40% de los proyectos financiados por el programa Leader (2014-2020) tuvieron a mujeres como beneficiarias. Sin embargo, su participación en otros ámbitos sigue siendo limitada: sólo el 19% de los operadores ecológicos y el 6% de las industrias agroalimentarias tienen a una mujer como titular.

Por primera vez, se incluyen datos sobre mujeres rurales con discapacidad. Este colectivo representa el 48,47% de las personas con discapacidad en Aragón, con una mayor concentración en edades superiores a los 80 años.

El informe completo está disponible en la web oficial del Gobierno de Aragón.

spot_img
spot_img

En portada

Aragón se posiciona como hub tecnológico en Europa, según Mar Vaquero

La vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, ha mantenido una reunión con el gabinete de la comisaria europea...
spot_img

Más artículos como este

spot_img