El IAM lanza 18 cursos gratuitos para mujeres en Aragón desde septiembre

0

El Instituto Aragonés de la Mujer (IAM) ha anunciado la apertura de inscripciones para 18 nuevos cursos de formación que se ofrecerán de manera gratuita a partir del 1 de septiembre. Estas actividades están diseñadas para abordar temas como las violencias contra la mujer, la igualdad en la empresa, el emprendimiento, y herramientas digitales, entre otros.

**Cursos enfocados en la igualdad y el empleo**

Los cursos se enmarcan dentro del plan #IAMformación y tienen como objetivo promover la igualdad de género en empresas y organizaciones, así como apoyar a mujeres que buscan mejorar su situación laboral o emprender. Cada curso tendrá una duración de dos horas y se impartirá en formato de videoconferencia. Las inscripciones se realizarán exclusivamente a través del portal www.iamformación.es, y cada acción formativa contará con un límite de 50 plazas.

Además, los participantes tendrán la oportunidad de recibir asesorías personalizadas en las áreas laboral y empresarial del IAM. Según la directora del IAM, María Antoñanzas, el propósito es ofrecer herramientas prácticas que faciliten el crecimiento personal y profesional de las inscritas, así como proporcionar pautas para implementar procedimientos relacionados con la igualdad en las organizaciones.

**Temáticas variadas para el desarrollo profesional**

Los cursos abarcarán diversas temáticas, incluyendo la violencia de género y las violencias sexuales, con un enfoque en el autocuidado de los profesionales que trabajan en estos ámbitos. En el área de orientación y empleo, se compartirán estrategias para la búsqueda activa de empleo y el uso de herramientas digitales. En cuanto a la igualdad en la empresa, se ofrecerán formaciones sobre planes de igualdad y protocolos de acoso.

En el ámbito del emprendimiento, se explorarán estrategias para mejorar la presencia en redes sociales y se abordarán modelos de negocio en la era de la inteligencia artificial. También se impartirán cursos sobre herramientas digitales como Canva y Trello, que son útiles para la gestión de proyectos. En el primer semestre del año, 380 personas participaron en las actividades de #IAMformación, lo que evidencia la buena acogida de esta iniciativa por parte de la comunidad.