Un grupo de ocho estudiantes de diferentes partes de España ha lanzado una plataforma para ayudar a los alumnos valencianos de 2º de Bachillerato a superar la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU). Esta iniciativa surge en respuesta a las dificultades que estos jóvenes han enfrentado tras la DANA de noviembre, que afectó gravemente a la comunidad.
El proyecto, llamado «PAU en pau» (paz en valenciano), fue creado por Víctor, Alejandra, Emma, Santiago, María, Clara, Mercedes y Jorge, quienes vienen de ciudades como Madrid, Almería, Sevilla y Teruel. Su objetivo es ofrecer apoyo académico a los estudiantes afectados mediante una página web donde pueden compartir y consultar apuntes, resolver dudas en un foro y acceder a libros digitales. Con ello, buscan mitigar el impacto de la pérdida de clases provocada por las inundaciones.
Uno de los impulsores del proyecto es Jorge Hueto Alcalá, estudiante aragonés que destaca la importancia de esta ayuda: «Sabemos lo difícil que es perder un mes de clases y tener que adaptarse a un formato online. Sentimos empatía por estos estudiantes y quisimos hacer algo que realmente les sirviera».
La idea surgió dentro del programa Becas Europa Santander, que reúne a jóvenes talentos para desarrollar iniciativas en equipo. A pesar de estar también preparando su acceso a la universidad, estos estudiantes han priorizado la solidaridad y el compromiso con sus compañeros valencianos. Según Jorge, la clave del éxito ha sido distribuir las tareas según las habilidades de cada uno y mantener una gestión constante a través de videollamadas, ya que nunca se han reunido en persona.
El proyecto busca expandirse y llegar a más alumnos en toda España. Desde el Gobierno de Aragón, se ha comenzado a difundir la iniciativa en los centros educativos para incentivar la colaboración y aumentar su impacto. Para Jorge, lo más importante es demostrar que con esfuerzo y ganas, cualquier grupo de jóvenes puede generar un cambio positivo: «Somos solo ocho chavales desde nuestras casas, pero con ilusión y compromiso podemos lograr grandes cosas».
Los interesados en colaborar pueden visitar la página web del proyecto en https://pauenpau.wordpress.com/ o seguir su perfil de Instagram @pau_en_pau. Para enviar apuntes, pueden hacerlo a través del correo electrónico pauenpauayudas@gmail.com.