20.6 C
Zaragoza
sábado, abril 5, 2025
escucha onlinespot_img

Industria financia doce infraestructuras gasísticas, hidráulicas y de conectividad en Teruel con 1,5 millones de euros

Más noticias

El Departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial, a través del Instituto Aragonés de Fomento, ha resuelto las ayudas para infraestructuras eléctricas, gasísticas, hidráulicas y de conectividad inalámbrica financiadas con el Fondo de Inversiones de Teruel.

Se recibieron 57 solicitudes, de las cuales 50 corresponden a ayuntamientos y entidades públicas y 7 corresponden a entidades privadas. Las ayudas están destinadas a apoyar mediante subvenciones públicas la ejecución de infraestructuras eléctricas, gasísticas, hidráulicas o de conectividad en la provincia de Teruel, que promuevan directa o indirectamente la creación de renta y de riqueza, sean generadoras de empleo y contribuyan a la fijación de la población.

Tal y como ha subrayado el vicepresidente y consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial, Arturo Aliaga, “estas ayudas permiten a la provincia de Teruel seguir dando pasos en firme para mejorar las infraestructuras energéticas y gasísticas, sin olvidar la importancia de la conectividad para las telecomunicaciones inalámbricas o las conexiones de proyectos de saneamiento. No solo se avanza en el desarrollo energético y de las conexiones tecnológicas, con este tipo de convocatorias se contribuye a la creación de empleo, a mantener el existente y, como consecuencia, a la fijación de población en el territorio”.

Se han concedido ayudas a aquellas inversiones realizadas y pagadas en el periodo de ejecución comprendido entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de octubre de 2022. Se ha concedido subvención a 12 proyectos de inversión por un importe total de 1,5 millones de euros, de los cuales siete proyectos corresponden a ayuntamientos y cinco a empresas privadas.

Han sido objeto de las ayudas los proyectos de la provincia de Teruel relacionados con infraestructuras que promuevan, directa o indirectamente, la creación de riqueza y puestos de trabajo y contribuyan a la fijación de población y han podido optar a esta convocatoria tanto empresas que desarrollen su actividad en la provincia de Teruel, como grandes empresas, pymes y autónomos, así como entidades y administraciones públicas de la provincia.

El presupuesto total de esta convocatoria de ayudas supone un incremento de 500.000 euros respecto a las anteriores. Con este incremento se busca financiar un mayor número de proyectos, atendiendo a la elevada demanda puesta de manifiesto en convocatorias anteriores. La inversión mínima en las infraestructuras no puede ser inferior a 20.000 euros. En el caso de las empresas no puede superar los 200.000 euros ni los 500.000 en el caso de las administraciones y entidades públicas.

spot_img
spot_img

En portada

Aragón impulsa su artesanía en los Días Europeos de la Artesanía

Durante este fin de semana, el Centro de Artesanía de Aragón acoge los Días Europeos de la Artesanía, un...
spot_img

Más artículos como este

spot_img