Inicio Comarcas Inician obras de restauración del Palacio de los Barones de Valdeolivos en...

Inician obras de restauración del Palacio de los Barones de Valdeolivos en Fonz con inversión de 1,7 millones

0

La Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón ha comenzado las obras de restauración integral del Palacio de los Barones de Valdeolivos, situado en el municipio de Fonz, Huesca. Este proyecto, que se inicia el 29 de mayo, tiene una duración estimada de doce meses y cuenta con una inversión de 1.729.604,78 euros, IVA incluido. La empresa encargada de llevar a cabo los trabajos es Vesta Rehabilitación S.L.

**Detalles del proyecto de restauración**

Los fondos para esta restauración provienen del Mecanismo de Recuperación, Transformación y Resiliencia, específicamente del Componente 14 del Plan de Recuperación, que se enfoca en la modernización y competitividad del sector turístico. El Palacio de los Barones de Valdeolivos, también conocido como Casa Ric, fue declarado Bien de Interés Cultural en abril de 2022. Su construcción data de la segunda mitad del siglo XVI, con una posible finalización en el siglo XVII, como indica la fecha «1613» en su puerta principal.

Este palacio ha sido la residencia de la familia Ric hasta 1987, cuando fue donado a la Diputación General de Aragón. La restauración es esencial no solo para conservar el monumento, sino también para su futura conversión en casa-museo, lo que permitirá su apertura al público.

**Acciones y financiación de la restauración**

La inversión en la restauración integral del Palacio busca reducir los costos de mantenimiento a largo plazo. El Gobierno de Aragón ha solicitado y recibido una ayuda de 1,9 millones de euros para la restauración del palacio, así como para mejorar la accesibilidad y la musealización del espacio. Las obras incluirán la consolidación del edificio, la adecuación de su distribución interior y la restauración de fachadas y revestimientos.

Antes de comenzar las obras, se ha realizado un proceso de catalogación y embalaje de más de mil piezas de la colección del palacio, que incluye mobiliario, pinturas y objetos de origen oriental. Estas piezas serán trasladadas a un almacén seguro y, tras la restauración, se devolverán a su ubicación original, permitiendo al público disfrutar de este valioso patrimonio cultural.