15.5 C
Zaragoza
lunes, diciembre 11, 2023
escucha onlinespot_img

La Guardia Civil y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Huesca firman un acuerdo de colaboración en torno al plan mayor de seguridad

Más noticias

Covid
6,954,101
Fallecidos en el mundo
Updated on 11/12/2023 11:45

El Teniente Coronel Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Huesca D. Francisco Pulido Catalán y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Huesca representada por su Presidente D. Ángel Más Farré, han firmado en la mañana de hoy un acuerdo de colaboración, dirigido a la prevención y mejora de la seguridad de nuestros mayores.


Dentro del Plan Mayor de Seguridad que desde el año 2010, se lleva a cabo
a nivel nacional por las FF y CC de seguridad del Estado, y que por parte de
la Guardia Civil de Huesca se viene desarrollando en la provincia de Huesca,
esta encaminado a la detección temprana de actos delictivos, practicas
abusivas y dejación de cuidados básicos que pudieran sufrir nuestros
mayores.

Gracias a la colaboración del colegio Oficial de Farmacéuticos, se
da un paso más para que la información del Plan Mayor a través de las
farmacias llegue a un mayor número de personas

El objetivo de este acuerdo es prevenir, paliar y combatir las principales
amenazas para la seguridad de las personas mayores y fomentar la
confianza de este colectivo y la Guardia Civil de Huesca, para garantizar la
protección y evitar situaciones de riesgo y desamparo de las que puedan ser
victimas, mejorando la respuesta policial.
Algunas medidas en que se reflejan en el acuerdo son:

  • Impartir formación al personal de las farmacias sobre hechos delictivos y
    medidas de autoprotección que puedan afectar a personas mayores
  • Exhibición en los centros farmacéuticos de material divulgativo del Plan
    Mayor de Seguridad y de otros que puedan afectar a personas mayores
    y personas necesitadas de especial protección, facilitando información
    sobre la aplicación ALERTCOPS y su función “Guardián” (en prevención
    de desapariciones)
  • Comunicar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado aquellos
    casos que consideren relevantes para adoptar medidas preventivas, de
    protección o de investigación
  • Participación de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
    del Estado en actividades formativas en la prevención y protección frente
    a riesgos que amenazan la seguridad de personas necesitadas de
    especial protección

spot_img
spot_img

En portada

El Museo de Huesca organiza la actividad ‘Navidad en mosaico’

El Museo de Huesca ofrece la actividad familiar "Navidad en mosaico" durante los días 27, 28 y 29 de...
spot_img

Más artículos como este

spot_img