La tasa de inflación en Aragón ha llegado al 3,2% anual en septiembre, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Este incremento de seis décimas respecto al mes anterior contrasta con el 3% de inflación a nivel nacional, que también muestra un aumento de tres décimas en comparación con agosto. La variación en los precios se ha visto influenciada principalmente por el comportamiento de los precios de los carburantes y de la electricidad, que han tenido un descenso menos pronunciado que en el mismo mes del año anterior.
Inflación subyacente y grupos de consumo en Aragón
En cuanto a la inflación subyacente, que excluye alimentos no elaborados y productos energéticos, se ha incrementado en dos décimas en Aragón, alcanzando un 2,5% anual. A nivel nacional, esta tasa se mantiene en un 2,4% por segundo mes consecutivo. En Aragón, de los doce grupos de consumo considerados, once han mostrado tasas de inflación positivas. El grupo de Vivienda ha registrado el mayor aumento con un 8,1% anual, seguido por Hoteles, cafés y restaurantes, que han visto un incremento del 5,4% anual.
Por otro lado, los precios de Vestido y calzado han disminuido en un 1,4% anual, mientras que en comparación con el mes anterior, los precios en Aragón han bajado un 0,3% de promedio. Esta caída ha sido impulsada principalmente por una reducción del 4,1% en el sector de Ocio y cultura, debido al fin de la temporada alta de turismo. En contraste, los precios de Vestido y calzado han aumentado un 1,2% mensual con el inicio de la temporada de otoño-invierno.