La Plataforma Logística Ponentia La Melusa-Tamarite de Litera se está desarrollando para ofrecer servicios de autopista ferroviaria, según ha confirmado el consejero de Fomento, Octavio López. Durante su visita a la obra, López destacó que los trabajos avanzan tras ocho meses de movimiento de tierras, que han implicado la preparación de un terreno de casi 1.4 millones de metros cuadrados. La urbanización de esta plataforma intermodal comenzará a finales de 2025 y se espera que se complete en un año y medio.
Detalles del Proyecto Logístico
La plataforma contará con una zona de carga de semirremolques, diseñada para facilitar la conexión con la línea ferroviaria Zaragoza-Tarragona. Rafael Peris, director general de Ponentia, indicó que se están moviendo 375.000 metros cúbicos de tierra y que actualmente hay 50 trabajadores en el lugar. Este número aumentará a medida que se inicien las labores de urbanización y construcción de redes de saneamiento, con la previsión de alcanzar hasta 200 empleos.
La terminal ferroviaria, que se comenzará a construir en el último trimestre de 2025, abarcará 17 hectáreas y contará con cinco vías para la recepción y expedición de mercancías. Se estima que la terminal podrá mover alrededor de 150.000 TEUs anuales, lo que representa un avance significativo en la capacidad logística de la Comunidad Autónoma.
Inversión y Desarrollo Residencial
El desarrollo se llevará a cabo en dos fases, con una inversión inicial de 40 millones de euros para la urbanización y un total de 105 millones para la construcción de la terminal y su conexión con la Red de Carreteras del Estado. Además, se contempla la construcción de unas 200 viviendas en la zona, lo que responde a la necesidad de aumentar el parque inmobiliario en Tamarite de Litera.
La alcaldesa de Tamarite, Sandra González, expresó su satisfacción por el proyecto y la colaboración con el Gobierno de Aragón para satisfacer las necesidades de vivienda de la localidad. Asimismo, se ha recibido financiación europea de 3,65 millones de euros para la construcción de un aparcamiento seguro para vehículos pesados, lo que mejorará las condiciones de trabajo para los transportistas.