6.7 C
Zaragoza
domingo, marzo 16, 2025
escucha onlinespot_img

Las Cortes aprueban por unanimidad una propuesta de Teruel Existe Aragón para aumentar psicólogos clínicos en centros de salud

Más noticias

Zaragoza, 13 de marzo de 2025.- En una sesión plenaria celebrada hoy, las Cortes de Aragón han aprobado una Proposición No de Ley (PNL) impulsada por el grupo Aragón -Teruel Existe. Esta iniciativa busca la incorporación urgente de psicólogos clínicos en todos los centros de salud de la comunidad, una medida que ha sido respaldada sin votos en contra.

La necesidad de esta propuesta se ha evidenciado por el alarmante número de afecciones relacionadas con trastornos emocionales que se presentan en las consultas de atención primaria. El diputado Joaquín Moreno, quien defendió la PNL, destacó que actualmente en Aragón hay solo cinco psicólogos clínicos por cada 100.000 habitantes, y que estos profesionales no se encuentran en los centros de salud. Esto ha llevado a que médicos de atención primaria, que no son especialistas en salud mental, se vean obligados a manejar casos que requieren atención especializada, lo que provoca demoras y una atención que no siempre es la más adecuada.

La Situación Actual de la Salud Mental en Aragón

Según las estadísticas, entre el 25% y el 55% de las consultas a médicos de atención primaria están relacionadas con síntomas de trastornos emocionales, como la ansiedad, la depresión y el insomnio. “Es fundamental abordar estos problemas desde una perspectiva especializada”, afirmó Moreno. La PNL busca no solo aumentar el número de psicólogos clínicos, sino también mejorar la formación y la integración de estos profesionales en el sistema de salud.

La propuesta se basa en cuatro puntos clave. Primero, se plantea habilitar nuevas plazas para psicólogos clínicos a través de la formación de residencia (PIR) y considerar la creación de un Máster en Psicología General Sanitaria. Esto facilitaría la incorporación de estos especialistas en los centros de salud. En segundo lugar, se exige que los psicólogos clínicos sean parte integral de las Estrategias de Salud de la Comunidad Autónoma, alineándose con los objetivos del Plan de Salud Mental 2022-2025.

El tercer punto de la PNL se centra en la necesidad de implementar políticas que visibilicen y normalicen la enfermedad mental. Esto incluye la difusión de la línea telefónica 024, que ofrece atención para la conducta suicida, una herramienta vital que puede ayudar a quienes se encuentran en situaciones críticas. Por último, se reclama la creación de las condiciones necesarias para que el Gobierno de España acepte la creación de nuevas plazas para el PIR, lo que permitiría formar más profesionales en el área de la salud mental.

La Inversión en Salud Mental como Prioridad

Moreno enfatizó que la inversión en salud mental no debe ser vista como un gasto, sino como una medida que mejora la calidad de vida de los ciudadanos y que, a largo plazo, puede suponer un ahorro para el sistema de salud pública. “Atajar estos problemas antes de que se agraven es clave para evitar un mayor costo en tratamientos y hospitalizaciones”, afirmó.

El diputado también hizo un llamado al presidente de Aragón, Jorge Azcón, para que incluya en el Proyecto de Presupuestos 2025 las partidas necesarias para incrementar las plantillas de profesionales sanitarios en el ámbito de la salud mental. Esta petición subraya la urgencia de abordar la situación actual y de garantizar que los ciudadanos de Aragón tengan acceso a la atención que necesitan.

La aprobación de la PNL marca un hito significativo en la atención a la salud mental en Aragón, reflejando una creciente preocupación por el bienestar emocional de la población. En un contexto en el que la salud mental ha cobrado protagonismo, la integración de psicólogos clínicos en los centros de salud se presenta como una solución viable y necesaria.

La implementación de estas medidas no solo beneficiará a quienes sufren trastornos emocionales, sino que también podría contribuir a una mejor atención integral en el sistema de salud, permitiendo que los médicos de atención primaria se concentren en otros aspectos de la salud física de sus pacientes.

spot_img
spot_img

En portada

El Real Zaragoza cesa a Cordero y MAR

El Real Zaragoza ha tomado la decisión de prescindir de los servicios de Miguel Ángel Ramírez como entrenador y...
spot_img

Más artículos como este

spot_img