Los accidentes de tráfico en Zaragoza se sitúan por debajo de los niveles previos a la pandemia

0

Zaragoza registró 2.802 accidentes de tráfico en 2021 y 1.090 víctimas de diversa consideración. Estas cifras sitúan la siniestralidad vial por debajo de la media de los últimos seis años, con excepción de 2020; un año atípico debido al confinamiento y las restricciones por el covid que provocaron un drástico descenso de la movilidad. Así, el año pasado los accidentes se redujeron un 12% con respecto a 2019 y un 6% con respecto al quinquenio 2016-2020. Además fueron de menor gravedad. En los 888 siniestros con lesiones registrados hubo 964 heridos leves, 125 graves y 1 fallecido, frente a los 4 fallecidos de 2020 o los 2 de 2019.

La concejala delegada de Policía Local, Patricia Cavero ha dado a conocer hoy el balance de siniestralidad vial del año pasado, que confirma el descenso general de accidentes. A pesar de esa tendencia, el fuerte incremento del uso de los vehículos de movilidad personal desde 2019, y especialmente a raíz de la pandemia, está conllevando también un aumento de su siniestralidad.

El pasado año se registraron 178 accidentes de VMP, frente a los 101 de 2020 y los 116 de 2019. En ellos resultaron heridas 164 personas; 20 de carácter grave. El grueso de los siniestros fueron colisiones por falta de atención y por no respetar la preferencia del carril bici, seguidos de choques. Por su parte los accidentes de bicicletas se mantuvieron estables aunque descendió significativamente el número de lesionados, que cayó un 14%.

Ante esta situación la concejala de Policía Local ha confirmado que se seguirán intensificando las campañas de vigilancia y sensibilización como la que se desarrolló la pasada semana. El objetivo es concienciar sobre el uso responsable de los VMP y bicis y el cumplimiento de la normativa y lograr una convivencia adecuada con todos los usuarios de la vía, sobre todo con los peatones.

Los peatones son, de hecho, el colectivo más vulnerable. En 2021 se registraron 202 atropellos con 165 lesionados. Entre ellos hubo un fallecido y otras 36 personas resultaron heridas graves. A pesar de ello, y con la excepción de 2020 por el confinamiento, la cifra de atropellos es la más baja de los últimos años y contrasta con los 264 registrados de media en el último quinquenio.

Controles de alcohol y drogas

Uno de los factores que aumenta el riesgo de sufrir un accidente de tráfico es conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas; un consumo que está vinculado también con lesiones más graves.

La Policía Local de Zaragoza realizó el año pasado 26.806 alcoholemias, de las que casi un 4% resultaron positivas. Ese porcentaje se disparó hasta el 10% en el caso de etilometrías practicadas tras un accidente. En total, el alcohol estuvo presente en 201 accidentes y en 14 el conductor dio positivo en drogas. Hay que tener en cuenta que las pruebas de detección de drogas no se realizan a todos los conductores sino únicamente a aquellos que, habiendo dado negativo en alcohol, muestran claros signos de no hallarse en plenas facultades para conducir.

Detrás de casi el 100% de los accidentes registrados el año pasado hubo una infracción. La mayoría estuvieron relacionadas con no prestar la debida atención o con negligencias e imprudencias.

En total, de las 176.680 denuncias en materia de tráfico tramitadas en 2021 por la Policía Local el 45% estuvieron relacionadas con parar o estacionar indebidamente (79.673), el 41% con el exceso de velocidad (73.794 ) y otro 12% con no obedecer las señales de prohibición (9.881).