La capital aragonesa da la bienvenida a un nuevo festival dirigido a los más jóvenes de la ciudad. Bajo el nombre de ‘Juega e imagina’, este programa ha sido impulsado por el Ayuntamiento de Zaragoza y se llevará a cabo durante el mes de noviembre en seis centros cívicos de la ciudad, ofreciendo un abanico de más de 40 actividades lúdicas diseñadas para el disfrute de las familias.
El Área de Participación y Régimen Interior, a cargo del consejero Alfonso Mendoza, ha decidido ampliar este programa que debutó el año pasado con gran éxito en Valdefierro, y debido a la positiva respuesta, se ha extendido a otros barrios de la ciudad, como el Actur, Casablanca, San José o La Jota.
Este festival, además de contar con la participación de seis centros cívicos, también ha establecido colaboraciones con algunos de los promotores locales más destacados en el ámbito de la animación infantil, como Almonzandia Teatro, Slow Play, Jugueteka, La PAI o el Jardín de las Artes. Asimismo, se han sumado a la iniciativa servicios municipales como Zaragoza Museos, Etopia o la Harinera.
El enfoque del festival se basa en la colaboración público-privada y se origina a partir de la filosofía de repensar y organizar las ciudades desde la perspectiva de los niños, promoviendo la creación de espacios públicos de encuentro.
El festival se centra en los juegos populares y tradicionales, fomentando la reutilización de materiales y facilitando nuevas formas de experimentación. Se presenta como un festival intergeneracional que brinda la oportunidad de jugar, soñar, reír, crear e imaginar, al tiempo que recupera espacios y genera lugares inclusivos para la recreación y la socialización. La programación del programa abarca más de 40 actividades que incluyen espectáculos, exposiciones, instalaciones de juegos y talleres, con el propósito de enriquecer la experiencia de los participantes.
El festival ‘Juega e imagina’ se perfila como una oportunidad única para que los jóvenes y sus familias se involucren en un mes lleno de diversión, creatividad y aprendizaje en distintos puntos de la ciudad, en un intento de fortalecer los lazos comunitarios y proporcionar un espacio donde la imaginación y la diversión fluyan libremente.