ÚLTIMAS NOTICIAS

El Real Zaragoza anuncia de forma oficial la no continuidad del guardameta Álvaro Ratón

Álvaro Ratón no seguirá en el Real Zaragoza tras finalizar su relación contractual con el club después de ocho temporadas. En total, Ratón ha disputado 71 duelos oficiales, sumando más de 6000 minutos en la portería blanquilla y llegando a ser uno de los capitanes del Real Zaragoza.

El portero gallego llegó al club procedente del Villanovense para jugar en el Deportivo Aragón, donde, dirigido por César Láinez y cuajando un gran rendimiento, se ganó la oportunidad de dar el salto al primer equipo para debutar el 7 de septiembre de 2016 contra el Real Valladolid en un encuentro en La Romareda de Copa del Rey.

También se estrenó contra el cuadro pucelano en Liga, con un 0-0 en el José Zorrilla. Esa temporada, la 2016-17, el meta jugó un total de 20 encuentros, siendo la campaña en la que más duelos disputó.

Desde el Real Zaragoza, quieren agradecer a Álvaro Ratón «su trabajo diario, profesionalidad y compromiso desde que llegase a nuestra entidad, así como le desea todos los éxitos en su futuro». Así finalizaba el comunicado del club tras la salida de un Álvaro Ratón que buscará un nuevo destino tras su paso por el Real Zaragoza donde el espectacular rendimiento de Cristian Álvarez ha hecho que el meta gallego no haya tenido tantas oportunidades.

Gaizka Larrazabal y el Real Zaragoza separan sus caminos de manera oficial

Desde el club se ha anunciado a través de un comunicado que «el Real Zaragoza y Gaizka Larrazabal han puesto fin a la relación contractual que unía al jugador bilbaíno con nuestro club desde la temporada 2020/21».

En total, Gaizka ha disputado 54 partidos oficiales con la elástica blanquilla desde su llegada procedente del Athletic Club de Bilbao, 3 de ellos en Copa del Rey. Además, la pasada campaña estuvo cedido en la SD Amorebieta cuajando una gran temporada como carrilero derecho, lo que le hizo tener la oportunidad de vestir la elástica blanquilla de nuevo en esta 2022/2023.

Desde el Real Zaragoza, quieren agradecer a Gaizka «su profesionalidad y trabajo durante el tiempo que ha estado bajo la disciplina zaragocista».

El Real Zaragoza ya tiene fecha de inicio de pretemporada: será el 3 de julio

Tras las vacaciones estivales, el Real Zaragoza regresará al trabajo para comenzar a preparar la temporada 2023/24 el 3 de julio en la Ciudad Deportiva.

Durante la pretemporada, se disputarán diversos partidos amistosos frente a equipos en localidades cercanas a Zaragoza. En primer lugar, está previsto un ‘stage’ en Boltaña, como venía siendo habitual en años anteriores, en función del estado del césped en las instalaciones.

El 23 de julio, la plantilla zaragocista realizará otra concentración, esta vez en Pinatar Arena hasta final de mes, en donde jugarán 3 encuentros. Un escenario ya conocido por el conjunto blanquillo, que realizó en estas mismas instalaciones hace dos temporadas a las órdenes de ‘JIM’ parte de su pretemporada.

Tras regresar, en el primer fin de semana de agosto se disputará el Trofeo Carlos Lapetra, con rival todavía por definir. Una gran noticia dado que la temporada pasada no pudo disputarse. Por tanto, se recuperará en esta 2023/2024 como encuentro previo al inicio de la Liga Smartbank.

El CD Brea anuncia que el club y Dani Martínez separan sus caminos

0

El conjunto celeste ha anunciado a través de sus medios oficiales que Dani Martínez, que recaló en el banquillo del CD Brea el verano de 2021 procedente de la UD Barbastro y que ha dirigido al club a lo largo de las dos últimas temporadas en Segunda RFEF, en las que ha cosechado grandes resultados logrando la permanencia en ambas ocasiones, no continuará en el CD Brea. En su primera temporada a los mandos, el Club Deportivo Brea consiguió un muy meritorio 10º puesto en el Grupo 3 de 2ª RFEF, logrando grandes victorias ante rivales de renombre como el CD Numancia, el RCD Espanyol B o la SD Formentera.

En su segunda campaña al frente del equipo, los celestes ha finalizado en 12ª posición, sellando de nuevo una permanencia histórica, compitiendo a un gran nivel y logrando victorias de mucho valor ante rivales como el Sestao River Club, SD Gernika o CD Tudelano, en otros.

De esta forma, Dani Martínez abandona el CD Brea después de haber dirigido al equipo en 68 partidos de liga y 1 de Copa del Rey, habiéndose ganado el cariño de toda la afición celeste gracias a su trabajo, esfuerzo y cercanía.

Desde el club, le desean «muchos éxitos a Dani en sus proyectos futuros« a la vez que le agradecen «su labor encomiable al frente del equipo».

El X Tramo de Tierra de Albalate reunirá el domingo a un total de 25 equipos para afrontar la cuarta prueba de la temporada

La localidad turolense de Albalate del Arzobispo acoge este domingo 4 de junio la cuarta prueba del Campeonato de Aragón de Tramos de Tierra, organizada por el Real Automóvil Club Circuito Guadalope.

El X Tramo de Tierra de Albalate cuenta con un total de 25 equipos inscritos, distribuidos en las cuatro categorías que constituyen el certamen, destacado que la mitad de ellos se completan con participantes aragoneses, a los que se unen mayoritariamente equipos llegados desde Cataluña.

Entre los integrantes del Campeonato de Aragón destacan las ausencias de algunos de los primeros clasificados. Entre los pilotos no estarán presentes el líder, José María San José ni el tercer clasificado, Roberto Martínez, lo que podría aprovechar el segundo clasificado, Pablo Fortuño para tratar de alcanzar la primera plaza, ahora a 24 puntos, o al menos acercarse a la misma.

La clasificación de copilotos si sufrirá cambios al frente de la misma con casi toda seguridad ya que no está inscrito el líder, Alejandro Gómez, por lo que apretado de la clasificación puede permitir a Coral Barroso y Xavier Tort, especialmente, arrebatarle esa plaza.

Huesca da cita a los mejores ciclistas de ruta Élite-Sub23 este sábado con el Campeonato de Aragón de Ruta

Huesca celebrará el sábado, 3 de junio desde las 10.30, el trofeo Vive Guara, organizado por el Club Ciclista Oscense. Esta prueba se trata del Campeonato de Aragón de Ruta para las categorías Élite-Sub23.

Durante la prueba los mejores ciclistas de la categoría del panorama nacional recorrerán 150 kilómetros por las carreteras oscenses, junto a varias formaciones francesas.

La prueba comenzará con una vuelta circular por las localidades de Ayerbe, Loarre y Bolea antes de regresar a Huesca y poner rumbo norte, por Apiés, hacia Arguis y Rasal, realizando la tradicional vuelta a dicha localidad, y acabar disfrutando del Reino de los Mallos. Un final exigente, en continuo ascenso hasta Loarre tras el segundo paso por Ayerbe y la ascensión final de 4 kilómetros al 8% de pendiente.

En esta edición, se han modificado los recorridos tratando de ampliar las zonas por las que pase esta competición: “Tenemos un extenso territorio y hay que tocarlo todo”, reivindicaba el responsable de las pruebas, Miguel Bergua, durante la presentación de la carrera este jueves en Huesca. La primeras novedad será el paso del pelotón por los pueblos de Nueno y Arguis.

La competición podrá seguirse en directo a través del siguiente enlace: IIIª CHALLENGE B-GUARA 1ª ETAPA

Clara Martínez de Salinas, nadadora de El Olivar, competirá en el Campeonato de España de aguas abiertas

La ciudad de Sevilla acoge del 2 al 4 de junio la vigesimoquinta edición del Campeonato de España “Open” de natación en Aguas Abiertas.

Clara Martínez de Salinas Peña, nadadora de nuestra entidad, se desplazará hasta la ciudad hispalense para participar en día 2 de junio, con horario previsto de inicio a las 10 horas, en la distancia de 7.5 Km en categoría júnior, prueba que tendrá lugar en un magnífico enclave en el CEAR la Cartuja, siendo protagonista el río Guadalquivir.

Este campeonato reúne a los mejores nadadores y nadadoras de nuestro país, además de varios extranjeros invitados a las puertas del Campeonato del Mundo de Fukuoka en julio.

La competición se podrá seguir en directo a través del canal Teledeporte y también online desde RTVE play.

La Guardia Civil de Teruel investiga a un conductor de nacionalidad China como presunto autor de un delito de falsedad documental

0

El pasado día 13 de mayo de 2023 Agentes del Destacamento de Tráfico de la Guardia Civil de Alcañiz, en un punto de verificación de velocidad realizado en la carretera A-231, término municipal de La Fresneda (TE), interceptaron a un vehículo con exceso de velocidad.

En un principio, el conductor del vehículo se identificó con un permiso de conducción y un pasaporte, ambos documentos supuestamente expedidos en Eslovaquia. Ante las dudas que ofrecía, entre otras, las medidas de seguridad del permiso de conducción, fue trasladado a dependencias oficiales donde se pudo comprobar la verdadera identidad del conductor, tratándose de un ciudadano chino al que le constaba una pérdida de vigencia del permiso español que poseía, por pérdida total de los puntos asignados.

Por parte del Equipo de Atestados del Destacamento de Tráfico de Alcañiz, se instruyeron las correspondientes diligencias por conducción de un vehículo de motor, con pérdida de vigencia, por pérdida total de puntos.

El Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico del Subsector de Tráfico de Teruel, a través de Interpol, solicitó datos a las autoridades de Eslovaquia, a fin de confirmar si el permiso de conducción y el pasaporte mostrado por el conductor pertenecían al investigado o a otra persona, certificando dichas autoridades que ambos documentos eran falsos. En la mañana del día 24 de mayo, se procedió a la investigación de dicho conductor como presunto autor de un delito de falsedad documental, tanto en lo que se refería a su permiso de conducir como al pasaporte.

El delito por conducción de un vehículo de motor, con pérdida de vigencia, por pérdida total de puntos, puede llevar aparejada una pena de prisión de tres a seis meses o con la multa de doce a veinticuatro meses o con la de trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa días. Por su parte, el delito de falsedad documental, puede llevar aparejada una pena de prisión de seis meses a tres años y una multa de seis a doce meses.

Zaragoza consolida, con 1,6 millones de euros, los itinerarios de inclusión sociolaboral dentro de los planes integrales del Casco Histórico y Oliver

El Gobierno de Zaragoza, en la reunión
celebrada esta mañana, ha aprobado garantizar una inversión de 1.665.000 euros en
los próximos cuatro años para itinerarios individualizados de inclusión sociolaboral en el
Casco Histórico y el barrio Oliver. Para ello, se ha convocado un procedimiento de acción
concertada, al que podrán presentarse entidades sociales sin ánimo de lucro que
estén capacitadas para llevar a cabo estas prestaciones incluidas en el Catálogo de Servicios
Sociales Municipales.
De este modo, el Gobierno de Zaragoza refuerza la seguridad jurídica de estos servicios, que
hasta ahora se han desarrollado mediante fórmulas de convenio y subvención, y garantiza su
desarrollo durante los próximos años. El objetivo es facilitar a la población vulnerable
itinerarios formativos adaptados a sus necesidades, que les permitan insertarse en la
sociedad y mejorar su calidad de vida. La convocatoria está compuesta por dos lotes: uno
de 1.190.000 euros para el ámbito de actuación del Plan Integral del Casco Histórico
(PICH), y un segundo lote de 475.000 euros para el área del Plan Integral del Barrio
Oliver.
SEIS NUEVOS NOMBRES DE CALLES
Por otro lado, el Gobierno de la ciudad ha asignado seis nuevas denominaciones de
viales, andadores peatonales, caminos y parques distribuidos entre los barrios de Santa
Isabel, Casablanca, Jesús, Montañana y Picarral, en buena parte a petición de
entidades vecinales.
En concreto, se identificarán dos espacios de circulación peatonal junto a la Casa
Solans, con la denominación de los que fueran sus propietarios: Juan Solans y su
mujer Rafaela Aisa, atendiendo así a la solicitud de la Asociación de Vecinos del Barrio de
Jesús. En cocnreto, el andador de Juan Solans se sitúa entre las avenidas de Puente del
Pilar y de Cataluña, en uno de los laterales de la Casa Solans. Mientras que el andador
Rafaela Aisa tendrá entrada por la calle Muel y salida en avenida de Cataluña, una manzana
al sur del anterior. Se rinde homenaje así a este matrimonio propietario de la ecléctica
Casa Solans, construida entre 1918 y 1921 por el arquitecto Miguel Ángel Navarro, también
creador del Mercado Central de Zaragoza. La famosa casa no fue habitada por Rafaela Aisa
hasta 1926, año en el que también falleció el propio Juan Solans, que nunca llegó a vivir en
ella.
Por otra parte, el Gobierno ha aprobado la identificación de un andador peatonal que
separa el CEIP Lucien Briet con el Hogar del Jubilado El Picarral, que pasará a
llamarse andador de la Alegría y la Ilusión, a petición del equipo directivo del propio
centro educativo. Asimismo, en Santa Isabel, a petición del presidente de la Junta
Municipal, se identificará el parque ubicado en la calle de Mamblas (frente a los números 6-
8) con el nombre de Santiago Sarroca, pintor natural de Zaragoza (1929-2004) que
ilustró numerosos tebeos y que en 1970 inicia su dedicación exclusiva en la pintura, con
especial arraigo al barrio zaragozano, donde pintó el mural “Cristo Resucitado” en la iglesia
de Santa Isabel.
Asimismo, a petición de los integrantes del Tribunal Superior de Justicia de Aragón,
se otorga el nombre de Epifanio López Fernández de Gamboa al vial de nueva
construcción que unirá la avenida de Gómez Laguna con la calle de Marcelino
Álvarez, entre el futuro hospital de Quirón y el Stadium El Olivar, en el distrito
Casablanca. El jurista, fallecido a los 95 años de edad en 2018, fue fiscal del Tribunal
Superior de Justicia de Aragón y muy reconocido como preparador de opositores. Este
alavés de nacimiento y aragonés de sentimiento preparó a más de 700 fiscales, letrados,
magistrados y notarios, dejando así un gran recuerdo en el ámbito de la judicatura.
Por último, el Gobierno de Zaragoza ha aprobado de forma provisional un cambio de
denominación a petición de la alcaldesa del barrio rural de Montañana, donde el Camino
del Olvido pasará ahora a ser el Camino del Recuerdo, situado entre los caminos de Las
Palomas y del Cementerio.

CEPYME Aragón valora positivamente el descenso del paro y pide al futuro gobierno que tenga en cuenta a las pymes y los autónomos

0

El paro registrado en Aragón en el mes de mayo ha bajado en 964 personas respecto al mes
de marzo, lo que supone un descenso del 1,73%. Así, la cifra total de desempleados en la
Comunidad es de 54.846. Por provincias, Huesca ha registrado la mayor bajada porcentual con
un 2,34% de variación mensual, que se traduce en 172 personas menos; le sigue Zaragoza
con una caída del 1,74%, que supone 762 desempleados menos; y Teruel que ha registrado
un descenso del 0,64%, que supone 30 personas desempleadas menos.
Por otro lado, en cifras interanuales y respecto al mismo mes de 2022 el paro ha descendido
un 6,93%, que se traduce en 4.082 personas desempleadas menos que hace un año.
Recordamos que las personas que han perdido su empleo no son contabilizadas como
parados, sino como inactivos, así como que las personas demandantes de empleo con
contratos fijos discontinuos tampoco no computan en el paro.
La presidenta de CEPYME Aragón, María Jesús Lorente, ha señalado que “las cifras siguen
siendo positivas, pero es preciso recordar que mayo es un mes que generalmente
registra descensos ya que coincide con el comienzo de la campaña de recogida de fruta;
de hecho, los principales descensos se han dado en la agricultura y el sector servicios.
Aunque el descenso del paro siempre es positivo, tenemos que apostar por sectores
estructurales como la industria o la construcción. Si queremos una economía estable,
no podemos depender de la estacionalidad”
En ese sentido, de esas 964 personas que han encontrado trabajo, 641 lo han hecho en el
sector servicios y 244 que lo han hecho en la agricultura. Por el contrario, solo 58 desempleados
han empezado a trabajar en la industria y 66 en la construcción
CEPYME Aragón recuerda que el 99,9% del tejido empresarial aragonés está formado por
PYMES y autónomos de los que el 95,43% son empresas con menos de 10 trabajadores.
Asimismo, son las PYMES y los autónomos los que crean 7 de cada 10 empleos generados en nuestra Comunidad