El Ayuntamiento de Zaragoza ha lanzado una campaña bajo el lema «Si tú no quieres, yo tampoco» como parte de su iniciativa «No es no» para promover unas Fiestas del Pilar sin agresiones sexistas. La campaña cuenta con la colaboración de jóvenes de la ciudad, quienes son los protagonistas de las historias que se narran en ella. Estas historias muestran escenas de relaciones saludables y respetuosas en las que el consentimiento es fundamental.
El objetivo de la campaña es concienciar sobre la importancia del respeto en las relaciones y promover un ambiente festivo en el que todos puedan disfrutar de las fiestas en igualdad y libertad. Se busca garantizar que las Fiestas del Pilar sean seguras y libres de violencia sexista.
Además de la campaña, se han implementado medidas adicionales para prevenir agresiones sexistas durante las fiestas. Se han establecido Puntos Violeta en varios lugares estratégicos del recinto ferial y se ha ampliado su horario. Estos puntos ofrecen atención y apoyo a las víctimas de agresiones sexistas.
El Ayuntamiento de Zaragoza también ha desarrollado un protocolo contra las agresiones sexistas que se ha extendido a más de cien espacios y establecimientos en la ciudad. Este protocolo proporciona pautas para actuar tanto con la víctima como con el presunto agresor y tiene como objetivo garantizar un entorno festivo seguro y libre de violencia sexista.
La campaña se llevará a cabo en las calles de la ciudad, en los autobuses urbanos y en las redes sociales, y se proyectará en las pantallas antes de los conciertos. Se han creado materiales de sensibilización, como pulseras, pegatinas para móviles y calcomanías, para difundir el mensaje de respeto y consentimiento.
La iniciativa «No es no» y todas estas medidas buscan promover una cultura de respeto y consentimiento en las fiestas y en la sociedad en general, fomentando relaciones saludables y libres de violencia sexista.
El protocolo se puede consultar clicando aquí.