18.5 C
Zaragoza
viernes, abril 18, 2025
escucha onlinespot_img

El Gobierno de Aragón participa en el Congreso Nacional de Ganadería Extensiva de Morella

Más noticias

Esta semana, el I Congreso Nacional de Ganadería Extensiva ha concluido con la participación destacada de expertos, profesionales y altos cargos del Gobierno de Aragón y la Comunidad Valenciana en materia de ganadería. El evento, que tuvo lugar en Morella, contó con la presencia del director general de Producción Agraria de Aragón, Carlos Calvo, y el director general de Calidad y Seguridad Alimentaria, Fernando Laguna.

Durante los tres días del congreso, que se llevó a cabo del 14 al 16 de diciembre, se abordaron diversas temáticas relacionadas con la ganadería extensiva, destacando su importancia histórica y su papel fundamental en el futuro del sector primario y de la sociedad. La iniciativa contó con la colaboración de instituciones como la Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Comunidad Valenciana, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, la Diputación de Castellón y el Ayuntamiento de Morella.

En la clausura del evento, Carlos Calvo expresó la necesidad de pasar de las discusiones sobre los problemas de la ganadería extensiva a acciones concretas, proponiendo la simplificación de la burocracia relacionada con la gestión de las explotaciones y una mayor información para los ganaderos.

Fernando Laguna, por su parte, hizo hincapié en la importancia de brindar un mayor apoyo financiero a los sectores menos favorecidos, subrayando que estos profesionales desempeñan un papel crucial en la protección del entorno y la sostenibilidad. Además, destacó la necesidad de que el respaldo institucional se traduzca en un mayor consumo de carnes producidas de manera extensiva, a precios que garanticen la viabilidad de estas explotaciones.

En la clausura, el conseller de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Comunidad Valenciana, José Luis Aguirre, resaltó la importancia de la ganadería extensiva como factor clave en la fijación de población en áreas rurales y como sistema de prevención frente a incendios forestales.

Un tema relevante que se discutió en el congreso fue la presencia del virus de la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE). Los consejeros de agricultura y ganadería de Aragón, Comunidad Valenciana, Extremadura y Castilla y León llevarán este asunto al Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, solicitando una vacuna obligatoria para proteger a la cabaña ganadera contra la EHE.

spot_img
spot_img

En portada

Un mes de Gabi Fernández en el banquillo zaragocista

Este fin de semana se cumple un mes desde que Gabi Fernández asumió el mando del Real Zaragoza. Un...
spot_img

Más artículos como este

spot_img