El Palacio de los Condes de la Ribagorza será el escenario de la IV Jornada de Seguridad en Montaña, organizada por el Gobierno de Aragón y la Federación Aragonesa de Montañismo a través del Observatorio de la Montaña de Aragón. Este evento, que se celebrará el sábado 8 de marzo, reunirá a deportistas y expertos en la materia para debatir sobre la seguridad en la montaña invernal y la prevención de accidentes.
La jornada comenzará a las 10:00 con un foro técnico en el que profesionales y deportistas especializados abordarán aspectos clave como la prevención de avalanchas, los rescates en condiciones extremas y la importancia de una formación adecuada para tomar decisiones seguras en entornos de montaña invernal. Se seguirán las recomendaciones de la campaña Montaña Segura: Planifica, equipa y actúa.
A las 17:00 se inaugurará la jornada divulgativa, que estará abierta al público hasta completar aforo. La apertura correrá a cargo del Director General de Interior y Emergencias del Gobierno de Aragón, Miguel Ángel Clavero, quien también preside el Observatorio de la Montaña de Aragón. Durante la sesión se presentará este organismo, impulsado por el Gobierno autonómico y la Federación Aragonesa de Montañismo, y se expondrán las principales conclusiones del foro técnico matutino.
A las 17:45 tendrá lugar la mesa redonda ‘Planifica, equipa y actúa en montaña invernal’, en la que especialistas analizarán los riesgos más frecuentes en este entorno y compartirán pautas para minimizar los peligros mediante una buena preparación y el uso correcto del equipo técnico.
El evento concluirá con la conferencia ‘Aúpa Pou: una vida encordados’, a cargo de los hermanos Pou. Los alpinistas vitorianos presentarán su libro y compartirán su experiencia en expediciones extremas en el Himalaya, los Andes, la Patagonia y la Amazonia, destacando sus logros en escalada, alpinismo y descensos de esquí en terrenos de alta dificultad.
Las IV Jornadas de Seguridad en Montaña cuentan con la colaboración del Ayuntamiento de Benasque y otras entidades comprometidas con la seguridad en actividades de montaña. Este evento refuerza la importancia de la formación y la concienciación para reducir los accidentes y fomentar prácticas más seguras en la alta montaña.