El Gobierno de Aragón ha solicitado al Ministerio de Educación que tome medidas para solucionar la escasez de profesores en ciertas especialidades y etapas educativas. La petición se ha realizado a través de una carta enviada desde la Dirección General de Personal, Innovación y Formación al Ministerio, destacando la necesidad de flexibilizar algunos requisitos para cubrir las vacantes.
Una de las medidas propuestas es permitir, de forma excepcional y temporal, que se pueda ejercer como profesor sin necesidad del máster de formación pedagógica en algunas materias difíciles de cubrir. Esta medida ya se aplicó durante la pandemia de la COVID-19 y ahora se solicita nuevamente ante la persistencia del problema.
Además, Aragón plantea que los maestros con el máster de Secundaria en una especialidad concreta puedan impartir clases de Lengua Castellana y Matemáticas en 1º y 2º de la ESO. Según el Gobierno autonómico, esta medida ayudaría a reducir la falta de docentes en estas materias esenciales.
El director general de Personal de Aragón ha recordado que esta petición ya se hizo en septiembre de 2023, sin haber recibido respuesta por parte del Ministerio. Ante la falta de soluciones, el Gobierno de Aragón ya ha flexibilizado este requisito en algunas especialidades de Formación Profesional relacionadas con las áreas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas), que presentan muchas vacantes.
Desde la administración aragonesa se insiste en que garantizar el derecho a la educación debe ser la prioridad, por encima de los requisitos administrativos. Por ello, el departamento de Educación de Aragón está ofreciendo formación específica a los docentes que se incorporan a través de estas medidas excepcionales.
En la carta dirigida al Ministerio, se recuerda que el problema de la escasez de profesorado ha sido abordado en la Comisión de Personal de la Conferencia Sectorial de Educación, la última vez en enero de este año. Como la situación ha empeorado desde entonces, Aragón considera urgente que se tomen decisiones a nivel estatal.
Además, recientemente la administración educativa aragonesa ha permitido que graduados en Periodismo y Traducción con el máster de Profesorado en Lengua puedan formar parte de las listas de interinos para impartir Lengua y Literatura en Secundaria y Bachillerato. Hasta ahora, podían opositar, pero solo accedían a la enseñanza como interinos si superaban la primera fase del proceso selectivo.
Con esta medida, Aragón se suma a otras comunidades como Navarra, Cantabria, Cataluña y País Vasco, que también han realizado ajustes normativos para facilitar la incorporación de más profesores en sus centros educativos.
El Gobierno aragonés insiste en que ha aplicado todas las soluciones posibles dentro de sus competencias y ahora es el turno del Ministerio para liderar una respuesta coordinada a nivel nacional.