9.5 C
Zaragoza
martes, marzo 18, 2025
escucha onlinespot_img

La economía de Aragón creció un 3,3% en 2024

Más noticias

El Producto Interior Bruto (PIB) de Aragón creció un 3,3% en 2024, según los datos del Instituto Aragonés de Estadística (IAEST). Esta cifra es cinco décimas superior al crecimiento registrado en 2023 y una décima mayor que la media nacional. Además, el crecimiento de la economía aragonesa fue 2,6 puntos superior al de la Zona Euro, que se situó en un 0,7%.

En el último trimestre del año, el PIB de Aragón aumentó un 3,6% en comparación con el mismo periodo de 2023, una décima más que el trimestre anterior. Este crecimiento también fue superior al de España, que alcanzó un 3,5%, y a la media de la Zona Euro, que se quedó en un 0,9%.

El consumo impulsa el crecimiento

El crecimiento de la economía aragonesa en 2024 se debe, en gran parte, a la demanda interna, impulsada por el consumo privado y la inversión. El gasto de los hogares y de instituciones sin fines de lucro creció un 3,3% en Aragón, por encima del 2,8% registrado en el conjunto del país.

El gasto de las administraciones públicas aragonesas también contribuyó al crecimiento, con un aumento del 5,5%, superando en seis décimas la media nacional. En cuanto a la inversión, el sector de la construcción creció un 3,7% en Aragón, frente al 2,6% del conjunto de España.

La demanda externa también ayuda

A pesar de que las exportaciones aragonesas no crecieron en 2024, las importaciones disminuyeron un 4,2%. Esta caída permitió que la contribución de la demanda externa al PIB fuera positiva. En comparación, a nivel nacional, las exportaciones crecieron un 2,9% y las importaciones aumentaron un 2%.

Crecimiento en todos los sectores

Todos los sectores de la economía aragonesa experimentaron crecimiento en 2024.

  • Sector primario (agricultura, ganadería y pesca): creció un 6,7%, aunque por debajo de la media nacional (8,5%).
  • Industria manufacturera: aumentó un 5,6%, superando la media nacional del 3,7%.
  • Construcción: creció un 4,8%, frente al 1,9% del conjunto de España.
  • Sector servicios: aumentó un 2,7%, por debajo de la media nacional (3,8%). En particular, el comercio, transporte y hostelería crecieron solo un 0,8% en Aragón, mientras que en España aumentaron un 3,4%.

Un balance positivo

La vicepresidenta y consejera de Presidencia, Economía y Justicia ha valorado positivamente los datos, destacando que Aragón ha logrado un crecimiento superior al de la media nacional y al de la Zona Euro. A pesar de algunas diferencias en los sectores, la economía aragonesa ha mantenido un ritmo sólido de crecimiento, impulsado por el consumo y la inversión.

spot_img
spot_img

En portada

Por qué Jim no será el entrenador del Real Zaragoza

El Real Zaragoza estuvo cerca de incorporar a Jim como nuevo entrenador, pero finalmente la operación no se concretó....
spot_img

Más artículos como este

spot_img