9.8 C
Zaragoza
lunes, marzo 17, 2025
escucha onlinespot_img

CCOO Aragón: «La subida del SMI es imprescindible para hacer frente a la inflación»

Más noticias

En diciembre, los precios experimentaron una ligera disminución en comparación con noviembre en varios grupos, incluyendo alimentos y bebidas no alcohólicas (-0,5%), bebidas alcohólicas y tabaco (-0,4%), vestido y calzado (-1,7%), medicina (-0,2%), transporte (-1,2%) y comunicaciones (-0,1%). A pesar de esta caída mensual, los precios continúan siendo más altos que en diciembre del año anterior, con la vivienda como la única categoría con una variación negativa del -6,1%.

Los alimentos de primera necesidad mantienen el valor más elevado con un aumento del 6,1% en comparación con diciembre del año pasado. Le siguen en inflación los hoteles, cafés y restaurantes con una tasa de variación interanual del 4,8%, transporte con un 3,5%, bebidas no alcohólicas con un 3,3% y comunicaciones con un 3,2%.

Ante estos datos, el sindicato CCOO enfatiza que los trabajadores no pueden perder poder adquisitivo frente a precios aún elevados. Abogan por un control de precios y mejoras salariales a través de la negociación colectiva, destacando el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) como hoja de ruta. CCOO valora positivamente el aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hasta el 5%, alcanzando una cuantía mensual de 1.134 euros con efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2024. Esta medida busca ayudar a las categorías profesionales con salarios más bajos a hacer frente a la inflación.

El quinto AENC establece una subida general mínima del 10,33% (acumulativo en tres años) que podría llegar hasta el 13,57%. La firma de este acuerdo como base para la negociación colectiva ha permitido a muchos convenios firmados en 2023 hacer frente a las presiones inflacionistas.

En cuanto a la situación hipotecaria, el Euribor se sitúa en el 3,6% el 12 de enero, lo que encarece notablemente las hipotecas de los ciudadanos en Aragón. CCOO insta a la implementación de medidas que ayuden a la población a hacer frente a las subidas de tipos de interés y que faciliten el acceso a la vivienda. La preocupación sindical se centra en garantizar que las alzas de precios no afecten negativamente a la calidad de vida de los trabajadores y abogan por soluciones que mitiguen los efectos adversos en el ámbito económico y social.

spot_img
spot_img

En portada

Zaragoza celebra la llegada de la primavera con un domingo lleno de deporte en la Plaza del Pilar

El Ayuntamiento de Zaragoza ha organizado una jornada especial dentro del festival "Hola Primavera".Como un recibimiento también al ejercicio...
spot_img

Más artículos como este

spot_img