Etopia, el centro de arte y tecnología del Ayuntamiento de Zaragoza, celebró su décimo aniversario con una jornada que combinó arte, debate y música. Este espacio cultural, que fusiona arte, ciencia y tecnología, se ha consolidado como un referente en investigación, producción y divulgación sobre nuevas tecnologías y arte de vanguardia en Europa. Inaugurado en 2013, Etopia cuenta con más de 16,000 m² de instalaciones, incluyendo laboratorios, espacios de creación, salas de exposiciones, auditorio y viveros de empresas.
El evento de aniversario contó con la participación de diversas personalidades del mundo de la cultura, y la actuación de un dúo del proyecto Musethica. El Consejero de Economía, Transformación Digital y Transparencia del Ayuntamiento de Zaragoza, Carlos Gimeno, destacó la importancia de Etopia en el proceso de elevar a la ciudad al estatus de Smart City y lo instó a convertirse en un tractor al servicio del ecosistema de innovación urbana sostenible.
Durante sus diez años de existencia, Etopia ha desarrollado 46 grandes exposiciones y exhibido 230 obras audiovisuales en su Sala Virtual y Fachada Media, una pantalla LED de 400 m² en la fachada del centro. Entre los artistas que han participado se encuentran Nestor Lizalde y Mario Klingemann, expertos en Nuevos Medios y Arte con Inteligencia Artificial, respectivamente. El centro también alberga la mayor residencia de artistas de Europa, con capacidad para 36 creadores simultáneamente.
Etopia Kids, un programa dirigido a los más pequeños, ofrece colonias tecnológicas que sirven como cantera y generador de vocaciones para el desarrollo futuro de Zaragoza como ciudad inteligente. Este programa de aprendizaje y experimentación ha acogido a más de 700 niños y niñas cada año, ofreciendo talleres adaptados a la robótica, inteligencia artificial, microbiología y el Metaverso.
Además de su enfoque artístico y cultural, Etopia se ha convertido en un hub de innovación empresarial, apoyando a hasta 1,650 emprendedores en la última década a través de su centro especializado La Terminal. Este centro se dedica a la incubación y aceleración de startups y empresas en fase seed, impulsando un total de 330 proyectos empresariales.
Para conmemorar su décimo aniversario, Etopia presentó el libro «El laboratorio de las preguntas futuras», coordinado por la periodista Isabel Cebrián. Este proyecto editorial reúne más de 40 voces del mundo de la tecnología, el arte, la educación, la ciencia y el emprendimiento, explorando las preguntas a las que Etopia deberá contribuir a responder en las próximas décadas, abordando temas como los modelos de trabajo del futuro, la configuración de las ciudades en la era digital y el cambio climático. Etopia, además, mantiene colaboraciones con la Universidad de Zaragoza y la Fundación Zaragoza Ciudad Conocimiento para enriquecer su contenido con innovación abierta y disruptiva.