16.2 C
Zaragoza
lunes, septiembre 22, 2025
escucha onlinespot_img
InicioCiencia y Medio Ambiente

Ciencia y Medio Ambiente

Los senderos de Aragón cuentan con 500 nuevos kilómetros

La Comisión de Senderos Turísticos de Aragón ha aprobado 25 expedientes, añadiendo más de 500 km de itinerarios señalizados a la Red de Senderos Turísticos de Aragón. Este órgano colegiado, establecido por el Decreto 159/2012 del Gobierno de Aragón, se encarga de funciones consultivas, de tramitación y control en...

¿Qué hacer en Aragón gratis este verano?

La Red Natural de Aragón ha lanzado una nueva edición del programa de actividades de verano en los Espacios Naturales Protegidos de la Comunidad, con más de 400 experiencias gratuitas desde el 11 de julio al 1 de septiembre. Promovida por la Dirección General de Educación Ambiental del Gobierno...

Pueyo solicita al Gobierno medidas para prevenir muertes de aves en parques eólicos

Jorge Pueyo, diputado de CHA por la coalición Sumar, ha presentado una pregunta al Gobierno sobre la muerte de Masía, una hembra de quebrantahuesos, el pasado 6 de junio en Luco de Bordón, Teruel, a causa del impacto con un aerogenerador. Este es el primer caso registrado en España...

El CITA inicia los ensayos para extraer aceites esenciales de plantas aromáticas

El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) ha iniciado la extracción de aceites esenciales e hidrolatos de romero (Salvia rosmarinus) y melisa (Melissa officinalis), plantas aromático-medicinales de la cuenca mediterránea. Estos productos serán analizados por la Universidad de Zaragoza para evaluar su potencial en formulaciones cosméticas...

La ingeniería de diseño despliega sus soluciones en el Paraninfo

Proyectos Emergentes regresa un año más al Museo de Ciencias Naturales situado en el edificio Paraninfo de la Universidad de Zaragoza. Durante los meses de julio, agosto y septiembre la sala Odón de Buen acogerá una muestra fin de curso de algunos de los proyectos que han realizado los...

Benasque quiere ser el epicentro de la ciencia

El Gobierno de Aragón ha incrementado un 17% la aportación que realiza anualmente al Centro de Ciencias de Benasque Pedro Pascual, un centro único en España donde científicos internacionales comparten sus avances. El Departamento de Educación, Ciencia y Universidades acaba de conceder 35.000 euros a la Fundación que gestiona...

La depuradora de Torla vuelve a funcionar tras dos años

La depuradora de Torla ha comenzado ya a funcionar tras dos años de obras en los que se han invertido 2,3 millones de euros. Diseñada para 1.990 habitantes equivalentes, tiene una capacidad media de depuración de 400 metros cúbicos de agua residual al día, si bien está diseñada para...

El lince ibérico, fuera de peligro, volverá a Aragón

El lince ibérico (Lynx pardinus) es todo un ejemplo de éxito en la recuperación y conservación de una especie, pasando de contar con menos de cien ejemplares en el año 2002 a superar los 2.000 en el año 2024, con una perspectiva de expansión a nuevos territorios de España...

Aragón Existe critica las placas solares flotantes

Aragón Existe se opone a que el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) autorice y promueva la instalación de placas renovables en hasta 14 embalses aragoneses. La autorización de placas solares flotantes parte de una iniciativa del MITECO hace dos años y ya encontró la oposición de...

El CDAN invita a conocer su jardín con un ciclo de talleres de ilustración

El Centro de Arte y Naturaleza (CDAN) en Huesca plantea un ciclo de ilustración científica a desarrollar en cuatro sesiones, cada una en una estación del año, centradas en la flora de su propio jardín. Las sesiones estarán dirigidas por la bióloga e ilustradora científica Iara Chapuis, natural de...