El II Plan Local de Infancia y Adolescencia de Zaragoza entra en su recta final

0

El Ayuntamiento de Zaragoza ha dado inicio al proceso participativo para enriquecer el borrador del II Plan de Infancia y Adolescencia, elaborado por el Área de Políticas Sociales en colaboración con los demás departamentos municipales. Tras un año de trabajo, se abre ahora la oportunidad para que organizaciones, entidades del tercer sector, familias, niños, adolescentes y la ciudadanía en general contribuyan al documento.

El proceso incluirá talleres presenciales de debate y participación online a través del Portal IdeaZaragoza. Se llevarán a cabo tres talleres presenciales los días 30 y 31 de enero, dirigidos a entidades sociales, profesionales municipales y una sesión específica del Consejo de Infancia y Adolescencia. El objetivo es integrar las voces y opiniones de niños, niñas y adolescentes en la formulación de este nuevo plan.

Adicionalmente, se ha habilitado una consulta pública en el Portal IdeaZaragoza desde hoy hasta el 2 de febrero, permitiendo que cualquier entidad o persona realice aportaciones al borrador del plan.

La consejera de Políticas Sociales, Marian Orós, destacó que este segundo plan, con vigencia hasta 2027, aspira a ser un plan de ciudad, abarcando 17 servicios municipales. Su enfoque se ha estructurado desde la perspectiva de derechos, siguiendo la Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas y alineándose con objetivos y metas a nivel europeo y nacional, así como con otras estrategias y planes sectoriales municipales.

El borrador del II Plan de Infancia y Adolescencia se organiza en nueve Derechos de la Infancia, 26 Objetivos Estratégicos y 84 Programas. Para garantizar la igualdad de derechos y oportunidades, se establecen tres Ejes Transversales: la pobreza infantil, la igualdad de género y el enfoque de discapacidad.

Entre los programas incluidos en el documento borrador, se destacan iniciativas que abordan diferentes aspectos de la infancia y adolescencia, como el derecho a un nivel de vida adecuado, el derecho a la protección y apoyo a las familias, el derecho a la educación, el derecho a la salud, el derecho a un medioambiente limpio y sostenible, el derecho al ocio, el derecho a la protección frente a la violencia y la discriminación, el derecho a la información, participación y escucha y la gobernanza.

El proceso participativo busca asegurar que el II Plan de Infancia y Adolescencia refleje de manera integral las necesidades y aspiraciones de la comunidad, abordando aspectos clave para el desarrollo y bienestar de los niños y adolescentes en Zaragoza.