20.7 C
Zaragoza
lunes, junio 17, 2024
escucha onlinespot_img

El Real Zaragoza entra en el debate político sobre la nueva Romareda

Más noticias

El Real Zaragoza ha emitido un comunicado entrando en el debate político sobre la construcción de La Romareda. En este caso, respondiendo a las palabras del grupo Socialista y posicionándose evidentemente a favor de los criterios del Partido Popular.

Culpa el Real Zaragoza, en su comunicado, a los políticos de la actual situación en la que se encuentra el proyecto de remodelación del campo de fútbol. Sin embargo, el Real Zaragoza obvia decir que, si no hubieran sido ellos mismos los que hubieran puesto en tela de juicio su capacidad financiera para construir el campo de fútbol, a pesar de tratarse de un grupo inversor, achacándolo a una posible inseguridad jurídica, posiblemente el debate estaría ahora mismo finiquitado.

No es bueno que los partidos políticos se inmiscuyan en las actividades de los clubs deportivos. La prueba la sufrimos en Zaragoza con la llegada al club de Agapito Iglesias de la mano del PSOE y que a punto estuvo de llevar al club a su desaparición. Pero tampoco es bueno que una entidad deportiva se inmiscuya en los debates políticos. Que nadie se engañe, aunque el comunicado del Real Zaragoza apele a los aficionados, al escudo, al gran equipo que es el Real Zaragoza, en realidad lo que los gestores del Real Zaragoza buscan es un negocio, un simple y sencillo negocio: Construir un campo de fútbol para explotarlo, manejar un equipo de fútbol para obtener beneficios. No están en ningún momento pensando en la ciudad, ni están aquí de una forma altruista o filantrópica. Los dueños del Real Zaragoza son empresarios, son constructores y son financieros. Y no están dispuestos a perder dinero. Los tiempos de Alfonso Solans «padre» a quien el Real Zaragoza le costaba dinero, pasaron a la historia.

Evidentemente como empresarios intentarán maximizar su beneficio. No están construyendo un campo fútbol para la mayor gloria del Real Zaragoza ni de la ciudad de Zaragoza, lo están haciendo como negocio. Si entendemos esto, posiblemente entenderemos todo lo demás.

¿O es que alguien en su sano juicio puede pensar que Jorge Mas, empresario de Miami, invierte en el Real Zaragoza porque realmente está enamorado de nuestra ciudad? ¿O que Juan Forcén, empresario de la construcción, entra en el accionariado del Real Zaragoza si no hay por medio la construcción de un campo de fútbol? ¿O los propios gestores y directivos que dirigen ahora mismo el club, casi todos de ellos provenientes o relacionados con el Atlético de Madrid, un club que está utilizando al Real Zaragoza como sparring de jugadores en su propio beneficio?

¿Alguien nos puede explicar de qué manera, lo que iba a ser un negocio privado, la reforma de La Romareda, que no nos iba a costar ni un euro a los zaragozanos, por arte de magia, se convierte en un negocio en el que el 60% lo tenemos que financiar los contribuyentes de nuestros bolsillos?
¿Y la velada amenaza que susurran al oído de nuestros políticos amenazando con dejar tirado al club si no se cumplen sus objetivos empresariales?

Y por si fuera poco, los resultados deportivos no acompañan. De eso si que podían hablar y sacar un comunicado los propietarios del real Zaragoza.

spot_img
spot_img

En portada

Éxito en la Marcha Contra el Cáncer con la participación de más de 2.400 personas

Se ha celebrado la “IX Marcha Contra el Cáncer” con la participación de más de 2.400 personas. Todo un...
spot_img

Más artículos como este

spot_img